Líder del Dakar
Carlos Sainz gana la primera etapa del Dakar 2023
El piloto madrileño es el primer líder de la carrera en coches tras una espectacular remontada en una jornada marcada por las sanciones

Carlos Sainz en el Dakar 2023 / HAMAD I MOHAMMED


Xavier Pérez
Xavier PérezDirector de Motor de Prensa Ibérica
Director de Motor de PRENSA IBÉRICA. Redactor jefe de sección de motor de EL PERIÓDICO desde el año 2000. Vicepresidentedel Jurado del Coche del Año en Europa (COTY). Dirijo el portal de motor del grupo Prensa Ibérica: Neomotor.com así como los suplementos de motor y la línea editorial de automoción de Prensa Ibérica. Formo parte del equipo de economía de El Periódico de Catalunya.
De principio a fin. Esa es la idea. El Dakar no es competición para débiles mentales y tras el componente mecánico, técnico y de recorrido, hay uno mucho más fuerte e importante como es tener cabeza. Carlos Sainz (Audi) tiene de todo y así lo ha demostrado ganando en la primera etapa del Rally Dakar 2023. El piloto madrileño hizo una jornada magistral, remontando posiciones y acabando por delante de su compañero de equipo Mattias Ekstrom, al que las sanciones posteriores le pasaron factura (15 minutos), y del francés Sébastien Loeb (Bahrain), que fue segundo. Daniel Sanders (Gas-Gas) en la categoría de motos, se llevó la etapa en primera instancia con solo siete segundos sobre Pablo Quintanilla (Honda), una clasificación que dio un vuelco unas horas después tras las sanciones que les aplicaron a Sanders (dos minutos), Quintanilla (dos minutos) y Barreda (un minuto), lo que dejó como ganador al estadounidense de Honda Ricky Brabec.
El recorrido de esta primera etapa llevó a los participantes en un mismo bucle de 367 kilómetros de especial y 234 kilómetros de enlace. Sainz estuvo muy constante durante todo el tiempo, completando la especial en 3h20:41 tras algunos problemillas. El favorito parecía ser Mattias Ekstrom (Audi) tras su triunfo en la prólogo y en los primeros controles de paso iba por delante en la carrera, con solo 11 segundos de ventaja sobre Nasser Al Attiyah (Toyota), mientras que Carlos Sainz (que salió quinto) sufría un pinchazo en los primeros kilómetros y cedía casi tres minutos frente a su compañero de equipo.

Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz (derecha). / Gigi Soldano / DPPI
Pese al contratiempo, el piloto español tuvo que echar mano de tablas y de cabeza para ir recortando las diferencias. Ekstrom se mantuvo en la primera posición hasta mediada la etapa, con Guerlain Chicherit (GCK Motrosport) y Stephane Peterhansel a la zaga. Sainz seguía a cuatro minutos, pero recuperando. En el último punto de paso el español ya se puso tercero, a 58 segundos de Sébastien Loeb (que había ido escalando posiciones) que era segundo y a menos de dos minutos de su compañero Ekstrom. El sprint final de 90 kilómetros fue espectacular y Sainz acabó superando no solo al francés (le metió 23 segundos) sino al sueco de Audi, al que le acabó sacando 47 segundos.
Tras cruzar la meta, Sainz supo que era el primer líder del Dakar y mañana partirá con 10 segundos de ventaja sobre Loeb., Ekstrom se vio relegado a la 15ª posición y su puesto en el podio fue para Yazeed al Rajhi (Overdrive).
Abandono de Sunderland
En motos se vivió una etapa accidentada en la que el ganador del pasado año, Sam Sunderland (Gas-Gas), acabó abandonando tras sufrir una salida de pista. Sunderland se estrelló tras el primer punto de control al que había llegado con diez segundos de ventaja sobre el chileno Pablo Quintanilla (Honda) y el español Joan Barreda (Honda). El piloto británico fue trasladado al hospital de Yanbu plenamente "consciente y con movilidad completa" según el parte médico.

Daniel Sanders (Gas-Gas) durante la etapa. / Julien Delfosse / DPPI
La clasificación dio un vuelco unas horas después tras las sanciones que les aplicaron a Daniel Sanders, a los mandos de una GasGas (dos minutos), Quintanilla (dos minutos) y Barreda (un minuto).
Así, llegó el segundo golpe del día para GasGas y la victoria fue para el estadounidense de Honda Ricky Brabec, con el argentino Kevin Benavides (KTM) y Klein en el podio. Barreda mantuvo la cuarta plaza y en la general también ostenta esa posición a 45 segundos del californiano.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina