SUIZA 1- 1 ESPAÑA

El post partido del Suiza - España: Unai Simón lleva a España a semifinales. / Zeta Media Lab

Las manos de Unai Simón llevan a España a Wembley

La selección española se clasifica para las semifinales después de superar a Suiza en una tanda de penaltis agónica

8
Se lee en minutos
Marcos López
Marcos López

Periodista

ver +

Unai Simón, un chico de hielo, con manos de acero y pies precisos, pese a todo, abrió la puerta de Wembley a la España de Luis Enrique. El fútbol, caprichoso como es, tenía guardada una tarde para que ese portero vasco se agigantara en la tanda de penaltis para quebrar la resistencia heroica de Suiza y colocara a la selección en las semifinales de la Eurocopa. Sí, esa selección en la que casi nadie creía, guiada por un terco entrenador asturiano, que ha firmado una regeneración en tiempo récord hasta colocar a ese equipo, que no jugó bien, sufrió más que nunca y emocionó como hacia años que no se veía, entre los cuatro mejores del continente.

Palabras mayores para una España que sobrevivió con una encomiable dignidad en una tanda de penaltis que empezó horriblemente. ¿El partido? Gol de rebote de Zakaria en propia puerta y rebote entre Laporte y Pau Torres para que Shakiri firmara el empate. Ni contra 10 pudo el equipo de Luis Enrique, chocando, una y otra vez, contra Suiza. En la prórroga,  mejoró el juego, pero no la puntería, angustiados todos temiendo los penaltis, donde España había fallado los cinco últimos lanzamientos antes de esta tanda. En realidad, fueron seis porque Busquets lanzó el primero y se estrelló en el poste derecho, como si Sommer, el héroe suizo, tuviera un ángel de la guarda.

Lo que no sabía el meta helvético que el verdadero héroe fue Unai Simón. No pudo hacer nada en el primer penalti de SUiza, paró el segundo, cuando España estaba al borde del abismo, paró el tercero y asustó de tal manera a Vargas que lo tiró al Mar Báltico. Luego, Dani Olmo y Gerard enmendaron el error de Rodri antes de que Oyárzabal, otro vasco frío, firmara el penalti decisivo.

Buen comienzo

Pero en San Petersburgo, un portero, que llevaba escondida la chuleta en la toalla, se levantó con tanta contundencia que España acabó arrodillada, llena de admiración y emoción por la tremenda personalidad que demostró.

Y eso que el partido empezó mal para España. No tenía juego. Y sin darse cuenta, en una acción a balón parado que estaba diseñada para el cabezazo de Laporte, liberado tas una pantalla defensiva, terminó con un afortunado disparo de Jordi Alba, que topó con el pie derecho de Zakaria. Lo que era un tiro sin aparente peligro del lateral azulgrana acabó siendo un gol decisivo. La trayectoria de la pelota quedó desviada por el centrocampista del Borussia Mönchengadbach con tan mala suerte que dejó sin margen de respuesta alguna a Sommer. Sin fútbol, es verdad que el partido ni había alcanzado el minuto 10, y España ya ganaba en San Petersburgo en ese imponente y modernísimo estadio, situado en una isla, asomándose al Mar Báltico.

Y Suiza, con una sustancial modificación táctica (Petkovic abandonó el 3-5-2 y apostó por un 4-2-3-1 para arroparse mejor lamentando la ausencia de Xhaka, su líder), se desplomó, ensuciando su interesante arranque, con dos apariciones peligrosas de Shakiri. Pero el córner servido por Koke, que era para Laporte (saltó el central del City pero el balón iba demasiado alto), disparado por Alba, desviado por Zakaria cambió totalmente el paisaje.

A partir de ahí, España se quedó con el balón gracias a la sabiduría de Busquets y la creatividad sin fin de Pedri, inteligente, además, el canario en un par de valiosas acciones defensivas, aunque el choque se jugaba en la zona ancha. Parecía que no había áreas. Se movía Morata con criterio para desgastar a los centrales suizos, pero solo tenía la ayuda de un vertical Ferran Torres, quien empezó por la banda derecha. Suya fue la acción que provocó el saque de esquina, prólogo del afortunado 0-1 de la selección de Luis Enrique. En la izquierda, Sarabia no tenía peso alguno en el ataque, por lo que la tarde en la antigua capital del imperio ruso se hizo anodina. Hasta aburrida. Plomiza. Nada que ver con el vértigo exhibido en el Parken de Copenhague para quebrar a la Croacia que se dirige hacia el final de un ciclo.

Suiza asustaba por la derecha

En los primeros 45 minutos queda la estadística como retrato de ese choque sin áreas. Un tiro de España, un gol. Cero remates de Suiza. Aunque no indica, sin embargo, el temor que anidaba cada vez que el equipo de Petkovic percutía por la banda derecha del ataque. Hasta cuatro córners forzó la selección helvética. Tres de ellos en apenas cinco minutos. Y los tres fueron rematados. Fuera acabó el balón, pero rematada siempre ya fuera por Akanji o Widmer.

Luis Enrique, que ya metió mano en la alineación inicial (entró Alba por Gayà y Pau Torres por Èric García), se desesperaba con esos minutos finales de la primera mitad, consciente de que España no tenía el control. Ni siquiera aprovechó que los dos accidentes le salieron cara. El providencial desvío de Zakaria y la lesión de Embolo, uno de los mejores delanteros de Suiza, que se marchó abatido al vestuario cuando no se llevaba ni media hora de partido.

Sí hubo, en cambio, un rasgo de la verdadera España de Luis Enrique. ¿Cual? La presión. Un arte. Si se hace bien, claro. Si se ejecuta mal es un desastre. Pero la selección, de forma disciplinada y solidaria, trabajaba en la reducción de los espacios a una Suiza apocada, que solo generaba peligro en las acciones a balón parado. Para ser exactos y precisos, en los saques de esquina. Iban ocho (el séptimo fue el único sacado en corto) en 55 minutos y seis rematados, con el de Zakaria generando tal susto Ni una falta lateral concedió la Roja que iba vestida de blanco, tras perder no solo el control sino también exhibir falta de frescura. Morata, agotado, fue sustituido. Entró Gerard Moreno. Antes, Dani Olmo,  ya ocupó justo tras el descanso el hogar de un apagado Sarabia en el flanco izquierdo. Aunque el gol suizo era cuestión de tiempo. Y, curiosamente, no llegó en una acción de estrategia sino que lo consiguió con un regalo de la pareja de centrales. Dos zurdos que no se entendieron. La fortuna que tuvo España en el 0-1 se transformó en desgracia en el 1-1 porque Laporte, un zurdo anclado en el flanco derecho de la zaga, salió al cruce y despejó la pelota que topó en el cuerpo de Pau Torres para que Suiza montara un contragolpe exprés en el área de Unai Simón gracias a la asistencia de Freuler para el diminuto jugador del Liverpool.

Temblor en las piernas

A España le empezaron ahora sí a temblarle las piernas. Y de verdad. Vivió minutos angustiosos hasta que Freuler, una de las piezas más importantes de la selección helvética, vio una tarjeta roja directa por una entrada a Gerard Moreno. Protestó el centrocampista del Atalanta porque entendía que era amarilla. Protestó toda Suiza, pero Michael Oliver, el colegiado inglés, acostumbrado como está a la exigencia física de la Premier, entendió todo lo contrario. Era roja. Sí o sí. 

Mientras, la selección estaba con las luces apagadas, tierna en el área de Sommer. Apenas la pisaba. Más tierna aún en la casa de Unai Simón. Con poco o casi nada, incluso jugando con 10, Suiza provocaba terror cada vez que merodeaba por allí en una frustrante segunda mitad española. No era, por lo tanto, mal negocio una prórroga de media hora con uno más, apareciendo Marcos Llorente (suplió a Koke) y, por vez primera en este torneo, ejerciendo de centrocampista, con pasaporte para subir al ataque, sin la cadena que le suponía ser lateral derecho.  

Una vez iniciada la prórroga España sí comprendió lo que demandaba el partido, teniendo la paciencia necesaria para arrinconar a una Suiza en inferioridad en torno a Sommer, un portero que firmó paradas prodigiosas. Primero a Gerard Moreno; después, a Oyárzabal.

El estadio de San Petersburgo, con apenas 500 aficionados españoles en las gradas, se inclinó ya descaradamente hacia el área helvética. Sostenía Yann Sommer, el cancerbero que eliminó a la Francia de Mbappé, a todo un país, mientras Luis Enrique que cambió toda el trío de ataque (se pasó de Ferran Torres-Morata-Sarabia a Oyárzabal-Gerard Moreno-Dani Olmo) empujaba y empujaba en una agónica prórroga. Pero el delantero del Villarreal tiró a la basura una ocasión increíble. Tan clara era que hasta él mismo pateó el poste derecho de la portería suiza, indignado con su error. Y Petkovic, desprovisto de sus mejores jugadores, dictó una lección de solvencia defensiva gracias, por supuesto, a esas manos de Sommer, que jamás se doblaron.

Pero ofreció una versión tan granítica como indestructible. Acabó Suiza con la paciencia de España, a la que envió a la tanda de penaltis. Una suerte que no tiene nada de lotería porque hay ciencia, trabajo, estudio y, por supuesto, método, tanto en el lanzador como en el guardameta. Un artista le dio el billete a la selección camino de Londres. El fútbol, a veces, tiene una justicia poética. Hermosa justicia poética . Gracias Unai, gritó toda España.

FICHA DEL PARTIDO

Suiza: Sommer (9), Elvedi (6), Akanji (7), Rodríguez (5), Widmer (5), Zuber (7), Zakaria (4), Freuler (5), Shaquiri (7), Embolo (s.c.) y Seferevic (5).

Entrenador: Vladimir Petkovic (6)

Cambios: Vargas (6) por Embolo (m. 23); Sow (5) por Shaquiri ( m. 81); Gavranovic (5) por Seferovic (m. 81); Mbabu (s.c.) por Widmer (m. 101); Schär (s.c. ) por Zakaria (m. 101)

España: Unai Simón (10), Azpilicueta (5), Laporte (5), Pau Torres (4), Jordi Alba (6), Koke (5), Busquets (6), Pedri (7), Ferran Torres (6), Morata (5) y Sarabia (4).

Entrenador: Luis Enrique (5)

Cambios: Dani Olmo (7) por Sarabia (m. 46); Gerard Moreno (5) por Morata (m. 54); Marcos Llorente (5) por Koke (m. 90); Oyárzabal (6) por Ferran Torres (m. 91); Thiago (s.c.) por Pau Torres (m. 113); Rodri (s.c.) por Pedri (m. 119)  

Goles: 0-1, Zakaria (p. p.); 1-1, Shaquiri (m. 68)

Árbitro: Michael Oliver, inglés (6)

Tarjetas amarillas: Widmer (m. 67)

Tarjeta roja: Freuler (m. 77), Laporte (m. 90 + 2); 

Estadio: San Petersburgo

LA TANDA DE PENALTIS

1.- Busquets, al poste derecho (0-0)

2.- Gavranovic, gol (0-1)

3.- Dani Olmo, gol (1-1)

4.- Schär, para Unai Simón (1-1)

5.- Rodri, para Sommer (1-1)

6.- Akanki, para Unai Simón (1-1)

7.- Gerard Moreno, gol (2-1)

Noticias relacionadas

8.- Vargas, fuera (2-1)

9.- Oyárzabal, gol (3-1)

Actualizar

Hace 695 días

Hasta aquí la narración en directo del Suiza - España. Gracias por seguirlo con nosotros y hasta la próxima.

Hace 695 días

GOL DE OYARZABAL. España, a semifinales

Hace 695 días

LANZAMIENTO DE VARGAS FUERA

Hace 695 días

GOL DE GERARD MORENO

Hace 695 días

PARADÓN DE UNAI SIMÓN ANTE AKANJI

Hace 695 días

PARADA DE SOMMER ANTE RODRI

Hace 695 días

PARADÓN DE UNAI SIMÓN A SCHAR

Hace 695 días

GOL DE DANI OLMO

Hace 695 días

GOL DE GAVRANOVIC

Hace 695 días

DISPARO DE BUSQUETS AL PALO

Hace 695 días

¡Arrancan los penaltis!

Hace 695 días

¡FINAL! El partido se decidirá en los penaltis.

Hace 695 días

MIN 120. Se añade un minuto.

Hace 695 días

MIN 119. Cambio en España. Entra Rodri por Pedri.

Hace 695 días

MIN 118. Pérdida de Elveldi que aprovecha Gerard Moreno. Aunque bajo palos se vuelve a tropezar con Sommer.

Hace 695 días

MIN 117. Alba pide cabeza a los suyos.

Hace 695 días

MIN 116. Llegamos al minuto de Iniesta y sigue parando Sommer.

Hace 695 días

MIN 115. Centro de Alba para Llorente, disparo de Marcos y el rechace de Pedri acaba en córner. Asedio español.

Hace 695 días

MIN 112. Cambio ofensivo de Luis Enrique. Entra Thiago por Pau Torres.

Hace 695 días

MIN 112. Otra más para España. Ahora, con disparo de Olmo que se va fuera.

Hace 695 días

MIN 110. Nueva parada de Sommer. Buen balón de Busquets, remate de Alba y atajada del guardameta suizo.

Hace 695 días

MIN 109. La tiene Llorente y reclama penalti España.

Hace 695 días

MIN 107. La tiene Suiza. Gran carrera de Mbabu, que termina en el suelo tras encontrarse con Pau Torres.

Hace 695 días

¡DESCANSO! 15 minutos le quedan a España.

Hace 695 días

MIN 103. ¡OTRO PARADÓN! Vuelve a salvar Sommer bajo palos. Ahora, ante el disparo de Oyarzabal.

Hace 695 días

MIN 103. Se lleva un golpe Laporte y se queda tendido en el suelo.

Hace 695 días

MIN 101. Doble cambio de Suiza. Entran Schar y Mbabu por Zakaria y Widmer.

Hace 695 días

MIN 101. PARADÓN DE SOMMER. Gran desmarque de Oyarzabal y remate de Gerard Moreno que salva el guardameta. Será córner.

Hace 695 días

MIN 99. Centro con rosca de Oyarzabal y remate de Gerard Moreno que no entra poco.

Hace 695 días

MIN 99. ¡Gran jugada colectiva de España! Jugada que acaba en córner tras el disparo de Llorente.

Hace 695 días

MIN 98. Centro de Alba y taconado de Pau Torres que termina en las manos del guardameta.

Hace 695 días

MIN 98. Presiona Alba al árbitro porque Widner tiene una amarilla y acaba de cometer una falta.

Hace 695 días

MIN 97. ¡LA MEJOR DE ESPAÑA! Disparo de Olmo que casi acaba con gol de rebote.

Hace 695 días

MIN 96. Gran córner de Oyarzabal y disparo de Llorente que atrapa Sommer. Acoso español.

Hace 695 días

MIN 95. ¡La tiene España! Error de Zakaria, salida de Oyarzabal y disparo de Alba que Sommer envía a córner.

Hace 695 días

MIN 94. Lo intentó Sow con el balón pero no generó mucho peligro.

Hace 695 días

MIN 92. Centro de Jordi Alba que Gerard Moreno envía fuera. Se enfada consigo mismo el jugador del Villarreal por errar el lanzamiento.

Hace 695 días

¡Arranca la prórroga! Oyarzabal entra por Ferran Torres.

Hace 695 días

¡FINAL! El partido se va a la prórroga.

Hace 695 días

MIN 90 + 3. Amarilla a Laporte.

Hace 695 días

MIN 90 +. Cambio en España. Entra Marcos Llorente por Koke.

Hace 695 días

MIN 90. Se añaden cuatro minutos.

Hace 695 días

MIN 89. No es nada lo de Jordi Alba. El del Barça continua sin problemas.

Hace 695 días

MIN 87. Se duele Jordi Alba, tendido en el suelo tras una acción defensiva.

Hace 695 días

MIN 87. No se dio cuenta Sow que no estaba en fuera de juego y desperdicia una buena ocasión para Suiza.

Hace 695 días

MIN 85. Otra para España. Disparo primero de Koke y después de Gerard Moreno que desvía Sommer.

Hace 695 días

MIN 83. ¡LA TIENE ESPAÑA! Protesta Ferran porque le pitan falta en ataque.

Hace 695 días

MIN 80. Cambios en Suiza. Se retiran Shaqiri y Seferovic. Entran Sow y Gavranovic.

Hace 695 días

MIN 78. Se preparan para entrar Gavranovic y Sow. En España se sienta Thiago y calienta Llorente

Hace 695 días

MIN 76. Roja directa a Freuler tras una entrada muy fea a Gerard Moreno.

Hace 695 días

MIN 77. Fuera de juego de Pau Torres tras un gran centro de Koke.

Hace 695 días

MIN 76. Reacciona España. Centro de Jordi Alba buscando el desmarque de Olmo y córnee para España.

Hace 695 días

MIN 74. Buen centro se Azpilicueta que se pasea por el área rival y no encuentra a nadie.

Hace 695 días

MIN 73. Fuera de juego de Ferran Torres.

Hace 695 días

MIN 72. Error de Gerard Moreno y remate del suiza que acaba en nada por poco. Sufre España.

Hace 695 días

MIN 70. Providencial Unai evitando el sefundo. Salvador ante Zuber.

Hace 695 días

MIN 67. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL! Defesa horrible de España y empate de Shaqiri.

Hace 695 días

MIN 67. Amarilla para Widmer.

Hace 695 días

MIN 66. Calienta Rodri. A Busquests se le ve muy cansado.

Hace 695 días

MIN 64. PARADÓN DE UNAI SIMÓN y córner para Suiza tras un contragolpe letal.

Hace 695 días

MIN 62. Córner a favor de España.

Hace 695 días

MIN 61. Calientan Thiago y Oyarzabal.

Hace 695 días

MIN 60. Se muestra con molestias Laporte, aunque parece que puede seguir.

Hace 695 días

MIN 58. Saca la falta Koke en busca de Ferran y el esférico acaba en córner.

Hace 695 días

MIN 57. España, muy espesa esta segunda mitad.

Hace 695 días

MIN 55. Remata otro córner Suiza. Ahora, Zakaria lo envía fuera por poco.

Hace 695 días

MIN 54. Desvía Laporte y otro córner para Shaqiri.

Hace 695 días

MIN 54. Cambio en España. Entra Gerard Moreno por Morata.

Hace 695 días

MIN 51. Nuevo córner para Suiza y disparo de Shaqiri que si va a puerta hubiera acabado en el fondo de la red.

Hace 695 días

MIN 50. Pase largo de Laporte, buena jugada de Olmo y disparo de Koke que acaba en nada.

Hace 695 días

MIN 49. Ha salido fuerte Suiza. Ahora, falta de Azpilicueta que protesta el capitán del Chelsea.

Hace 695 días

MIN 48. Sale a calentar Gerard Moreno.

Hace 695 días

MIN 47. OTRA PARA SUIZA. Rematan todos los balones aereos y asustan con eso.

Hace 695 días

MIN 47. Intentaba cederla Jordi Alba a Simón y será córner para los suizos.

Hace 695 días

MIN 46. La tiene España. Contratolpe de Morata y disparo de Olmo que atrapa el guardameta. No valí, fuera de juego de Morata.

Hace 695 días

MIN 45. Falta de Jordi Alba sobre Vargas.

Hace 695 días

¡Arranca la segunda parte! Dani Olmo entra por Sarabia.

Hace 695 días

¡DESCANSO! España, a 45 minutos de las semifinales.

Hace 695 días

MIN 45. Se añade un minuto.

Hace 695 días

MIN 43. España juega andando en busca del tiempo de descanso.

Hace 695 días

MIN 42. Rodillazo a Pedri, que se duele de la ciática.

Hace 695 días

MIN 40. Fuera de juego de Zuber, que se había quedado solo ante Unai.

Hace 695 días

MIN 39. Saque de esquina y remate de Widmer que sale muy por encima del larguero.

Hace 695 días

MIN 34. Buena jugada de Shaqiri y segundo córner consecutivo para Suiza.

Hace 695 días

MIN 34. Testarazo de Akanji que se va fuera por poco.

Hace 695 días

MIN 33. La tiene Suiza. Mal en defensa Alba y lo intentó Seferovic. El esférico acabó en córner.

Hace 695 días

MIN 32. No le dura nada el balón a Suiza ante la gran presión de España.

Hace 695 días

MIN 30. Aplaude Luis Enrique muy satisfecho con los suyos y vuelve a llamar a Dani Olmo, que ya calienta en la banda.

Hace 695 días

MIN 30. Quería jugar Freuler pero no pudo. Será saque de banda para los suizos.

Hace 695 días

MIN 29. Quería acercarse Shaqiri pero trabaja muy bien en defensa Ferran Torres.

Hace 695 días

MIN 27. Se duele Sarabia tras un golpe con un rival y Suiza envía el esférico fuera.

Hace 695 días

MIN 26. Embolo, llorando en el banquillo con un vendaje en el muslo.

Hace 695 días

MIN 23. El estadio de San Petersburgo, volcado con España.

Hace 695 días

MIN 11. Vargas entra por el lesionado Embolo.

Hace 695 días

MIN 21. ¡La tiene Suiza! La sirvió Shaqiri para Seferovic, que ganó a tres defensas españoles para asustar a La Roja. Los de Luis Enrique se sienten débiles atrás.

Hace 695 días

MIN 21. Pide el cambio Embolo.

Hace 695 días

MIN 20. Muy bien Sarabia sacando el balón tras el centro de Shaqiri. Muy bien España achicando ante la intentona helvética.

Hace 695 días

MIN 19. Se lesiona Embolo, que es atendido del bíceps femoral y ya calientan dos hombres para Suiza.

Hace 695 días

MIN 18. ¡La lia Unai Simón! Pero el susto acaba en nada.

Hace 695 días

MIN 17. Dani Olmo deja de calentar. Parece que todo ha quedado en una falsa alarma. Sarabia puede continuar.

Hace 695 días

MIN 17. Disparo de Koke que se va por poco.

Hace 695 días

MIN 16. Error monumentsl de Freuler. Falta buena para España. La servirá Koke.

Hace 695 días

MIN 16. Nuevo córner a favor de España.

Hace 695 días

MIN 14. Buena recuperación de Pedri, que no tiene miedo y se la sirve para Unai Simón.

Hace 695 días

MIN 13. Se complica la vida Elveldi pero acaba salvandolo suiza con una falta.

Hace 695 días

MIN 12. Sigue dominando España y sigue esperando atrás Suiza.

Hace 695 días

MIN 8. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL! Remate fantástico se Jordi Alba que acaba en el fondo de la red con la ayuda de Zakaria.

Hace 695 días

MIN 7. Muy buena llegada de España que acaba en el primer córner del partido.

Hace 695 días

MIN 6. Fuera de juego de Shaqiri en el primer susto para España.

Hace 695 días

MIN 6. Buena salida de Suiza que acaba abortando Pau Torres. Buen repliegue español.

Hace 695 días

MIN 5. Sarabia levanta el dedo pulgar y le dice a Luis Enrique que está bien.

Hace 695 días

MIN 4. Parece que el jugador con molestias es Sarabia, al que se le ve cojeando.

Hace 695 días

MIN 4. Parece que alguien tiene molestias. Calienta Dani Olmo para España.

Hace 695 días

MIN 3. No tiene prisas España, que la toca de lado a lado ante una Suiza cerrada y ordenada en dos lineas de cuatro.

Hace 695 días

MIN 2. La lia Pau Torres y monta la contra suiza. Por suerte, ha terminado en nada.

Hace 695 días

MIN 1. España impone su guion. Quiere el balón desde el primer momento.

Hace 695 días

¡Arranca el partido!

Hace 695 días

¡15 minutos para que arranque el encuentro!

Hace 695 días

DIAMANTE

Con 18 años y 219 dias, Pedri es el segundo futbolista más joven de la historia en encadenar cinco partidos como titular en un gran torneo (Eurocopa / Mundiales) desde el norirlandés Norman Whiteside, titular en cinco ocasiones en el Mundial de 1982.

Hace 695 días

LOS PELIGROS DE SUIZA

El combinado suizo tiene dos delanteros autosuficientes. Uno de ellos se dedica a correr al espacio, el otro es el encargado de rematar.

Hace 695 días

EL DATO

España solo ha perdido uno de sus 22 partidos contra Suiza en todas las competiciones. Fue en el Mundial 2010, cuando se coronó campeona.

Hace 695 días

Sergio Busquets entra hoy en el TOP 5 de jugadores con más partidos en TODA la HISTORIA de la Selección Española (126, como Andoni Zubizarreta)

Hace 695 días

Hoy se esperan 26.500 aficionados en San Petersburgo para el Suiza-España, solo 499 españoles. Se han identificado también 592 hinchas suizos.

Hace 695 días

DATO PARA LA ESPERANZA

Siempre que España ha superado los cuartos ha acabado ganando el campeonato.

Hace 695 días

El precoz reloj de cuco suizo que se fue con Dios

Johan Vonlanthen se convirtió en la Eurocopa de 2004 en el goleador más joven de la historia de la competición. Su carrera prometía, pero se cruzaron terceros hombres en su camino

Hace 695 días

LAS CLAVES DEL PARTIDOPor Marcos López

Alba titular; Pau Torres, también

1.- Defensa renovada. Introduce dos cambios en el once inicial Luis Enrique. Y ambos en la zaga. Coloca a Jordi en el lateral izquierdo sentando, por lo tanto, en el banquillo a Gayà, el capitán del Valencia. Apuesta, de nuevo, por Pau Torres para formar pareja en el eje de la defensa. Dos centrales zurdos. Solo Azpilicueta y Laporte repiten en la alineación de Croacia.

2.- Pedri, Busquets y Koke. No toca nada el seleccionador en la zona ancha. Desde que volvió Busquets, tras superar el coronavirus, mantiene a los mismos socios. Juega Pedri como volante zurdo y Koke como interior diestro.

3. El ataque de Croacia. Tan contento quedó Luis Enrique con la delantera que lideró la goleada a la selección de Modric que mantiene la misma estructura. O sea, Morata como 'nueve' escoltado por Ferran Torres, a quien otorga la responsabilidad de ser extremo derecho, y Sarabia como extremo zurdo.

Hace 695 días

EL PARTIDO DE SU VIDA

En San Petersburgo, una ciudad donde la historia se te cae a toneladas cada vez que paseas por unas de sus inacabables vías, se asoma la imberbe España de Luis Enrique a un partido que determinará su futuro inmediato -no todos los días se llega a una semifinal de la Eurocopa- sino también a medio y, tal vez, largo plazo.

Hace 695 días

Suiza, por su parte, sale con: Sommer; Elvedi, Akanji, Rodriguez; Widmer, Freuler, Zakaria, Zuber, Shaqiri, Embolo, Seferovic.

Hace 695 días

Dos cambios respecto al once de Croacia: Pau Torres y Jordi Alba por Eric García y Gayá. Objetivo, controlar el juego aéreo suizo.

Hace 695 días

¡ONCES CONFIRMADOS!

España sale con Unai Simón; Azpilicueta, Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Busquets, Koke, Pedri; Sarabia, Morata y Ferran Torres.

Hace 695 días

Buenas tardes y bienvenidos a la narración en directo de los cuartos de final de la Eurocopa entre Suiza y España. Los de Luis Enrique buscan un billete para las semifinales.

Cargar más