solo 51 de 357 se han celebrado
València celebrará su maratón sin corredores populares
Desde la organización se insistió en pedir a los aficionados que no vean la carrera en la calle para evitar aglomeraciones sino por la televisión.

Corredores del maratón de València en el 2019. /
La cuarenta edición de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP que se disputará este domingo 6 de diciembre no contará con atletas populares para poder cumplir con las medidas de protección del covid-19.
Tanto el director de la carrera, Paco Borao, como Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, han admitido que el hecho de que tanto esta prueba como la Medio Maratón, que se celebrará de manera paralela, sean únicamente de élite dejará huérfana a la prueba sin su "esencia". “Este maratón se queda cojo sin los corredores populares y más si alguien conoce la filosofía de Correcaminos (organizador de la prueba) de que una carrera es grande cuanto más rápidos son los primeros y más gente la corre”, ha apuntado. “Cancelar las carreras populares fue un duro golpe”, ha admitido Tejedor.
Sólo ha habido 51
De las 357 pruebas previstas desde marzo sólo 51 se han celebrado o van a hacerlo, y todas ellas sólo con atletas de élite. En cuanto a maratones, sólo el de Londres y el Mundial de Polonia con unos 80 corredores cada uno se han llegado a celebrar. Ni los de Chicago, Boston ni Nueva York se han celebrado. Tan sólo Londres con 85 corredores, Tokio con un centenar de atletas sólo japoneses y ahora València lo haremá con 270 corredores, han explicado desde la organización.
“La prueba se ha colocado en la cúspide de la elite de las carreras internacionales y no hacerlo habría sido desaprovechar la oportunidad. Pero era también un compromiso con el mundo del atletismo, como deporte, patrocinados y atletas que son nuestros trabajadores”, añadió Borao.
Desde la organización se insistió en pedir a los aficionados que no vean la carrera en la calle para evitar aglomeraciones sino por la televisión.
20.000 atletas para 2021
Noticias relacionadasCerca de veinte mil de los treinta mil atletas populares que se inscribieron en su día ha decidido trasladar su inscripción a 2021. Fuentes de la organización han explicado que los atletas tienen hasta este mismo domingo, en el que se disputará la prueba de élite, para decidir entre las opciones que se les plantearon y que de los que ya lo han hecho, un 67% ha decidido mantenerse inscrito para la prueba que se disputará el 5 de diciembre de 2021.
El 30,5% de los inscritos para esta edición se decantaron por la devolución del dinero mientras que el resto se dividen entre los que se apuntaron a una carrera virtual o quienes cedieron el dinero a la organización.
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Economía Grupo Pamesa anuncia la parada de sus plantas de cogeneración
- Asedio El acusado de amenazar a Paula Bonet tiene otra causa abierta por acoso
- Colectivos vulnerables La PAH denuncia la situación de precariedad de familias realojadas por los servicios sociales de L’Hospitalet
- Aparición en Netflix Doc Antle, protagonista en 'Tiger King', acusado por tráfico de animales salvajes
- Mercados La bolsa del viernes 1 de julio de 2022