luto en el fútbol

Dos aficionados lloran la muerte de Maradona en Buenos Aires.

Dos aficionados lloran la muerte de Maradona en Buenos Aires. / EFE / JUAN IGNACIO RONCORONI

Muerte de Diego Armando Maradona: Así fue el funeral y el entierro del mito

El Pelusa descansa en paz tras el caos del velatorio en la Casa Rosada

1
Se lee en minutos
El Periódico

El mito argentino del fútbol Diego Armando Maradona fue enterrado en el cementerio de Bella Vista, a 40 kilómetros de la Casa Rosada, donde comenzó el último adiós al 'Diez' en un velatorio que tuvo que ser suspendido por el caos y la escalada de tensión que sitió la sede del Gobierno del país.

Maradona, campeón del mundo con Argentina en México 1986, falleció a los 60 años, en una casa de una urbanización privada de la periferia norte de Buenos Aires. El crack, que trabajaba como técnico del Gimnasia y Esgrima La Plata, se había mudado a esa casa el pasado día 11 tras haber recibido el alta médica luego de varios días ingresado en dos centros de salud, primero por un cuadro de anemia, deshidratación y "bajón anímico" y luego por un hematoma subdural por el que fue operado.

Maradona también había sufrido en las últimas semanas "algunos episodios de confusión" que los médicos asociaron a "un cuadro de abstinencia". El exdeportista estuvo durante muchos años bajo tratamiento por adicción a las drogas, incluso en Cuba, donde trabó amistad con Fidel Castro, fallecido, por coincidencia, un día como hoy, hace exactamente cuatro años.

Hasta el papa Francisco ha recordado "con afecto" y "en oración" a su compatriota, según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Noticias relacionadas

Y es que no hay argentino que este miércoles no recuerde las hazañas de "El 10" y que no se le escape un lagrimón rememorando el mítico gol a los ingleses en México'86, aquel "barrilete cósmico" que hoy remontó vuelo hasta la eternidad.

Así hemos contado en directo la muerte de Maradona, las reacciones y el funeral del ídolo:

Temas

Maradona