consecuencia de la pandemia
Con coronavirus no hay controles antidopaje
Las principales agencias mundiales están paradas o bajo mínimos ya que sus agentes colaboran con la sanidad en la lucha contra la enfermedad

Imagen de archivo de un laboratorio antidopaje. /
La historia se podría resumir en seis palabras. Con coronavirus no hay controles antidopaje. Sería, incluso, ilógico que los agentes encargados de los análisis estuvieran recorriendo ahora la geografía española, e incluso pudiendo propagar el virus, cuando hay una situación de Estado de Alarma y las autoridades políticas y sanitarias piden el confinamiento en los domicilios particulares y que se limiten al máximo los traslados.
De este modo, la Agencia Española para la Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), encargada de coordinar y ejecutar los controles antidopaje en toda España, se encuentra con la persiana bajada y con la mayoría de los agentes encargados del control trabajando para la sanidad pública en el combate contra la pandemia. Esta agencia depende del Ministerio de Cultura y Deporte. En otros países europeos la situación es similar y, además, en muchos de ellos se trabaja también con el convencimiento de que ahora nadie va a apostar por doparse cuando toda la competición está parada y sin una fecha clara de que pueda arrancar aunque sea bajo mínimos.
Prohibición de entrenar en la calle
Incluso los deportistas profesionales tienen prohibido salir a entrenar a la calle, al contrario de lo que sucede en otros países, como por ejemplo Bélgica e Italia, que sí han hecho la excepción y los deportistas de altísimo nivel, como atletas o ciclistas, por citar dos ejemplos, pueden seguir preparándose con total normalidad. Además, están expuestos a multas que en el nivel más bajo de la infracción partirían desde los 600 euros. Tampoco, además, están cubiertos por las aseguradoras en el caso de sufrir un accidente mientras entrenan por calles, bosques o carreteras.
En España ya no se hacen controles antidopaje y los dos laboratorios reconocidos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA o WADA en sus siglas en inglés), los de Madrid y Barcelona, aunque siguen abiertos, trabajan bajo mínimos acabando de realizar análisis de las muestras que les llegan principalmente de otros continentes como, por ejemplo, el africano. Esta circunstancia también afecta a países fuera del contexto europeo, como Estados Unidos, o del comunitario, como es el caso ahora del Reino Unido.
Médicos y enfermeros
Noticias relacionadasEn la situación española los denominados agentes del control antidopaje son en su mayoría médicos o enfermeros, que realizan esta función como autónomos y que la compaginan principalmente con otros trabajos dentro del mundo de la sanidad por lo que en estos momentos están colaborando exclusivamente en las labores y la atención sanitaria en la lucha contra el coronavirus.
En España, como en la mayoría de países, se efectúan dos tipos de controles, los de competición, al término de partidos o carreras, y los que se realizan a modos de sorpresa, normalmente los más efectivos, y que se llevan a cabo en los centros de entrenamiento (campos, canchas o gimnasios), o en los domicilios particulares de los deportistas.
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte dejará de ser obligatoria mañana: ¿dónde se deberá seguir llevando?
- A las 22:50 horas Loles León, Joaquín Reyes y Victoria Martín, esta noche en 'Días de tele'
- A las 22:45 horas Jordi Cruz, el invitado del estreno de la novena temporada de 'Planeta Calleja' en Cuatro
- A las 22:45 horas Adriana Abenia, Pepe Reina y Boris Izaguirre, primeros famosos en el estreno de 'El círculo de los famosos'
- Investigación Un presunto maltratador muere cuando huía de la policía en Valencia
- Semifinal en Tánger (2-3) El Al Hilal sorprende al Flamengo y jugará la final del Mundial de Clubs