tragedia en el Himalaya
No hay dinero para repatriar al alpinista madrileño muerto en el Himalaya
Las autoridades nepalís retienen al otro montañero superviviente por las autorizaciones y la agencia de seguros no quiere pagar porque el accidente se produjo a más de 5.000 metros de altitud

La petición para conseguir los fondos para la repatriación.
Miembros de la asociación de montaña Vía Libre de Alcorcón han abierto una colecta para costear los gastos de rescate y repatriación de sus compañeros Felipe Valverde 'Tronko', fallecido el sábado pasado en el Himalaya cuando intentaba hacer cumbre en el pico Chukima Go, y David Suela que resultó ileso.
Desde la asociación explican en un comunicado que el seguro 'Totalsport' que habían contratado con Intermundial se desentendió desde el primer minuto, alegando que estaban a más de 5.000 metros de altura, por lo que han abierto una cuenta para recoger fondos que contribuyan al pago de los gastos.
Por ahora, los gastos del rescate de ambos -gestión de la repatriación, ambulancias, hospital, transporte y gestiones varias- ascienden a más de 40.000 euros, cifra que "sobrepasa la capacidad económica de las familias", por lo que solicitan la colaboración de compañeros, aficionados a la escalada y cualquiera que quiera ayudar.
Los compañeros de David Suela y Felipe Valverde «Tronko» piden colaboración para pagar los gastos del rescate pues el seguro no les cubre a la altura a la que tuvo lugar el accidente https://t.co/YQWA1J655Q pic.twitter.com/N8Tu21x3Xt
— Desnivel (@desnivelados) 23 de octubre de 2019
Felipe Valverde 'Tronko', de 44 años, falleció el sábado pasado en el Himalaya cuando, mientras intentaba hacer cumbre en el pico Chukima Go, su cuerda se desató, provocando el trágico desenlace, mientas que su compañero, David Suela, logró salir ileso tras ser localizado y rescatado por una agencia.
El director de la agencia Annapurna Treks and Expedition, encargada de recuperar el cadáver de 'Tronko' y de rescatar al otro alpinista español, explicó que le pidieron ayuda otros dos escaladores de nacionalidad española que estaban intentando escalar la misma montaña.
Problemas con los permisos
"Me pidieron que los rescatara. No sé quiénes eran ni a qué agencia de expediciones pertenecían", añadió el sherpa, quien tras 24 horas, logró localizar al superviviente y a su compañero fallecido y los trasladó en helicóptero a la capital nepalí, a unos 250 kilómetros de distancia.
Ahora, la directora del Departamento de Turismo de Nepal, Meera Acharya, asegura a Efe que ninguno de los dos montañeros contaban con los permisos necesarios de escalada, por lo que, aunque están investigando aún, ha sugerido que "estaban escalando la montaña de manera ilegal".
Noticias relacionadasSegún Acharya, sólo dos españoles habían recibido permisos para escalar el Chukima Go este otoño, "pero los nombres del escalador fallecido y el superviviente no estaban en el listado del departamento". "Hemos incautado el pasaporte del superviviente y procederemos a llevar a cabo acciones legales contra él", concluyó la directora del Departamento de Turismo.
Durante la temporada de escalada de otoño en Nepal, que finaliza a mediados de noviembre, las autoridades nepalíes habían entregado permisos a 998 montañeros extranjeros.
El alpinista superviviente, castigado con 5 años sin entrar en Nepal
El Gobierno de Nepal impuso este jueves la prohibición de entrada al país durante 5 años al montañero español <strong>David Suela Fernández</strong>, que fue descubierto escalando ilegalmente en el Himalaya con el también español Luis Felipe Valverde Guzmán, que murió el sábado al precipitarse al vacío.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Entrevista Antonio Soler: "Es un lastre enorme no dar por buena la Transición"
- Conciliación ¿Cuántos permisos por cuidados incluye la nueva ley de familias y quién puede beneficiarse?
- Polémica en las redes Laura Borràs difunde un cartel de apoyo que tacha a ERC y CUP de "sinvergüenzas"
- Nuestro mundo es el mundo Los vientos de abril
- Evros La valla contra la inmigración se convierte en el centro de la campaña electoral en Grecia