la actualidad blanquiazul
El Espanyol, en manos chinas
El grupo asiático Rastar llega a un acuerdo con Sánchez Llibre y Condal para invertir 65 millones y convertirse en el máximo accionista del club barcelonés

Inauguración del estadio de Cornellà-El Prat del Espanyol, en agosto del 2009. /
La empresa china Rastar Group, que se dedica a la producción de juguetes electrónicos y videojuegos, se convertirá en el accionista mayoritario del Espanyol después de llegar a un preacuerdo de compra de las acciones de Dani Sánchez Llibre y Ramon Condal, a las que hay que sumar aquellos accionistas cercanos a los expresidentes. Chen Yansheng, el presidente y máximo accionista de Rastar Group, que este lunes estaba en Barcelona, podría comprar el 56% del capital social de la entidad barcelonesa. Las metas de Yansheng son reducir la deuda del club y confeccionar una plantilla competitiva para luchar por un puesto europeo.
"¿La Champions? Se verá con el tiempo, pero confiamos en que nuestra cooperación con el Espanyol pueda salir lo mejor posible", indicó Yansheng en el diario 'Sport'. El empresario chino atacará dos frentes: el financiero y el deportivo. La intención de Rastar es tomar el poder en enero para reforzar el equipo de Sergio González en el mercado de invierno. En el apartado financiero, la idea es zanjar el tema del crédito sindicado de 55 millones y los ávales que firmaron siete exconsejeros del Espanyol. "Que la gente esté tranquila, tenemos la total seguridad de poder resolverlo y crecer junto al club", afirmó Yansheng. El grupo chino planea invertir a corto plazo unos 65 millones de euros.
Todo indica que la firma definitiva se plasmará a mediados de diciembre porque el número de las acciones puede cambiar sensiblemente. Rastar ha comprado el 45,1%, pero en unos días podría alcanzar el 49%. La intención es lograr la mayoría a finales de noviembre. Teoserver, la empresa de Dani Sánchez Llibre y Ramon Condal, se queda con un 5%, la cantidad justa para poder estar en el Consejo, pero Rastar se reserva una opción de recompra de ese 5% durante los próximos tres años.
REUNIÓN DE LA OPOSICIÓN
Genética Perica, el grupo opositor que lidera Sergio Oliveró, no venderá sus acciones, que alcanzan un 22% de la masa social. El empresario se reunió con sus colaboradores para estudiar esta nueva situación que se ha creado con la venta de las acciones de los máximos accionistas del club. La oposición prevé hacer un comunicado en los próximos días, aunque mostró su disgusto porque los máximos accionistas no les comunicaron la operación con la empresa china.
El Espanyol ya ha hecho oficial que la junta ordinaria se celebrará el 22 de diciembre en Cornellà. Allí es casi imposible que se dé oficialidad al cambio de acciones. Todo indica que el club anunciará una junta extraordinaria para enero, en la que oficializaría el cambio de poderes.
DANI, CLAVE EN EL PROCESO
Noticias relacionadasEl hombre fuerte de esta transición es Ramon Robert, director de control de gestión y de compras del club, afín a la familia Sánchez Llibre. Joan Collet, el presidente desde finales del 2012, tiene los días contados al frente de la entidad. Rastar no es partidario de que la presidencia sea profesional. El grupo prefiere invertir en el área deportiva y evitar, sobre todo, un descenso administrativo por los impagos con Hacienda, como le ocurrió al Elche el verano pasado.
El nuevo consejo del Espanyol estaría formado por un mínimo de siete personas, tres de las cuales serían chinos. Robert también entraría, aunque no se descarta que se amplie a 12, sobre todo con la idea de formar una dirección fuerte en el aspecto económico. Sánchez Llibre será clave en la transición. No se descarta que durante tres años el exdirigente sea el hombre de confianza de los chinos. Tampoco sorprendería que Genética Perica cambie de política y pida entrar en la junta al poseer un 22 % del capital social.
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Transporte El sector de la micromovilidad ingresa 255 millones al año en Catalunya
- Los juicios pendientes Las causas judiciales del 'procés' que amenazan con acabar en condenas a prisión
- En Richmond Una llamada previno otro tiroteo durante la celebración del 4 de julio en EEUU
- Concierto 70.000 personas se rinden en Mad Cool a la energía de Metallica
- Como Samanta Zamorana Manuel Zamorano, ganador de 'La noche drag' del 'Sálvame Mediafest'