OLIMPISMO
Budapest aprueba la candidatura para los JJOO de 2024
Hamburgo (Alemania), Roma (Italia) y Boston (Estados Unidos) han anunciado también su deseo de organizar los Juegos Olímpicos para esta fecha
El pleno del Ayuntamiento de Budapest aprobó este martes que la capital húngara se presente como candidata para acoger los Juegos Olímpicos de 2024, un proyecto que ahora tiene que ser respaldado por el Gobierno y el Parlamento del país.
Con 25 votos a favor y uno en contra, del partido ecologista LMP, los concejales autorizaron al alcalde, István Tarlós, a presentar la candidatura junto al Comité Olímpico de Hungría (MOB). La candidatura de Budapest deberá ser ahora aprobada por el Gobierno y el Parlamento, donde se espera que tenga también un amplio apoyo. Según un informe encargado por el MOB, la organización de los JJOO tendría un coste de 2.480 millones de euros y generaría unos ingresos de 3.500 millones.
El presidente del MOB, Zsolt Borkai, dijo este martes que el Comité Olímpico Internacional "ha puesto fin a las olimpiadas gigantes" y que otras ciudades se podrán unir a la ciudad anfitriona, por lo que "todo el país podría organizar los Juegos". Hasta la fecha, Hamburgo (Alemania), Roma (Italia) y Boston (Estados Unidos) han anunciado también su deseo de organizar los Juegos de 2024, y se espera que este martes también lo haga París. El plazo de presentación oficial de candidaturas expira el 15 de septiembre y el Comité Olímpico Internacional anunciará en el verano de 2017 qué ciudad albergará los JJOO de 2024.
La capital húngara se presentó para organizar los Juegos Olímpicos de 1960 pero su candidatura recibió un solo voto a favor. En los últimos años se especuló con la posibilidad de intentar acoger a los JJOO de 2016 y 2020, pero nunca llegó a formalizarse un proyecto.
- La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para Vicente Belda y el médico Maynar por tráfico de medicamentos en el ciclismo
- La compañía catalana Parlem presentó al Barça un proyecto casi idéntico al del moldavo Birladeanu una semana antes de registrarse New Era en España
- Lamine Yamal, el 'superhéroe' de España, se emancipa
- Muere a los 63 años Joan Aguilera, el primer tenista español en ganar un Masters 1.000
- Argentina se mofa de Raphinha: la 'paliza' fue a él
- Muere a los 19 años la hija del histórico del balonmano Mariano Ortega
- Lamine Yamal, extraterrestre y humano a la vez
- Oyarzabal y Unai Simón meten a España en la Final Four de la Nations League