Juan Carlos Navarro: "Parece que Pau y Marc no tienen techo"

LUIS MENDIOLA / BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Si alguien conoce los sentimientos vividos por los hermanos Gasol en su conquista de la NBA, si hay una persona capaz de trazar con precisión cada paso del ascenso a la cima como si fuera propia (lo que en algunos episodios es verdad) ese es Juan Carlos Navarro. Colega, amigo, confidente, casi hermano, primero de Pau, años después de Marc.

«Hemos vivido mucho juntos», admite Navarro. «Nuestra relación va más allá del baloncesto».

La amistad con Pau nació en las categorías inferiores del Barça y se fraguó en mil experiencias en busca de una oportunidad en la élite.  «Pau y yo somos de la misma generación, son muchas cosas las que nos unen», dice. «Con Marc la relación nació bastante más tarde, porque son cuatro años los que nos separan, pero esas diferencias se han diluyendo con el tiempo».

Pau Gasol, de hecho, ha sido una de las personas que más ha influido en la carrera de Navarro, y la persona que fue capaz de hacerle probar la aventura de la NBA. «Seguramente no habría ido si no me hubiera arrastrado, porque no fui por dinero. Estuvo conmigo, me ayudó a ver todo aquello y no me arrepiento».

Esa proximidad es la que le permite valorarlos con conocimiento de causa. «Son personalidades diferentes, es verdad, pero también tienen muchas cosas en común. Al final quieren lo mismo: quieren jugar, quieren ganar, son ambiciosos, mucho. Y al mismo tiempo fuera son emprendedores, son solidarios con todo el mundo. No paran. Siempre están haciendo cosas nuevas, tanto en el baloncesto como fuera».

Habla Navarro con admiración de los dos hermanos Gasol. Y pone énfasis en las razones que los han conducido a triunfar. «Siempre han sido dos portentos mentales, han sido muy listos. No solo para el baloncesto, sino en todos los órdenes de su vida», remarca. «Es admirable que controlen sus vidas como lo hacen y que cada vez quieran más. Pau sigue demostrándolo a estas alturas de su carrera, cuando mucha gente lo daba por acabado en su última etapa en los Lakers, donde lo pasó muy mal y ahora mira cómo lo está haciendo. Y Marc, para mí, vive ahora la plenitud de sus facultades. Parece que no tienen techo. No será lo último que hagan y lo que hay que hacer es disfrutarlos».

El escolta del Barça reconoce que ambos destacan por su fuerte personalidad. «Pau siempre ha sido un ganador. Desde pequeñito ha sido su carácter ¿Chulito? Muchas veces para esto hay que ser chulito. Es la etiqueta de muchas estrellas. De chulito, de ganador, de creer en lo que hace», explica sobre el actual jugador de los Bulls.

Cuando habla sobre Marc, referente actual de los Grizzlies, Navarro destaca sobre todo su fuerza de voluntad. «Me sorprende la capacidad de cambio de Marc. En mentalidad y físico. Nos ha chocado a todos su nivel de profesionalidad. Él sabía que si no estaba bien físicamente, le iba a costar muchísimo y con el tiempo ha hecho un cambio increíble. Se está cuidando y resulta sorprendente cómo domina el juego tanto en defensa como en ataque», remarca. «El tema de la presión del hermano le ha hecho ser mejor, que fuera más fuerte en todos los sentidos».

Señala Navarro que fue la convocatoria de la selección para el Mundial de Japón, cuando apenas tenía minutos en el Barça, lo que cambió la vida de Marc. «Son esas coincidencias que se dan en la vida. Hubo una lesión. Llegó él como un especialista, un defensor, y con ese rol ha ido mejorando en todos los aspectos hasta convertirse en el líder de un equipo. Con Pau sucedó algo similar. No tenía muchos minutos y, de repente, Seikaly se fue del Barça. Y el lo aprovechó. Ambos son de los que a la mínima oportunidad que tienen, la aprovechan y dan el callo. En cualquier caso, habría pasado de una u otra forma. Habrían llegado igual».

¿Le sorprende lo que han conseguido?. «Si me ponen el ejemplo de que van a hacer el salto inicial en el All-Star es obvio que le sorprende a todo el mundo», se sincera Navarro sobre la triunfal trayectoria de sus dos amigos. «Pero dentro de la capacidad que tienen los dos, por cómo trabajan, por lo que se han cuidado y lo que saben de baloncesto, no me sorprende, no».