La final de la Liga Endesa

El Barça se ve capaz de devolver el golpe al Madrid en su pista

Los azulgranas se plantean dar un paso adelante en defensa en el tercer partido (22.00, TVE-1)

Navarro intenta culminar un contrataque, rodeado de contrarios, en el segundo partido del Palau.

Navarro intenta culminar un contrataque, rodeado de contrarios, en el segundo partido del Palau.

LUIS MENDIOLA
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Recuperar el factor pista se ha convertido en el objetivo del Barça Regal en la final contra el Madrid, que hoy se reanudará en el Palacio de Deportes de la Comunidad (22.00, TVE-1) con la serie empatada a uno. El Barça confía en sus fuerzas y espera devolver el golpe esta noche en el tercer encuentro, que todos los protagonistas consideran decisivo. «Va a ser como una final. Somos conscientes de lo importante que es ponerse 2-1», explica el base madridista Sergio Llull. «Las sensaciones son buenas y seguro que tendremos nuestras opciones», dice Rabaseda.

EL RETO Rebajar el acierto en el tiro del Madrid 

La eficacia ofensiva del Madrid en los dos partidos del Palau ha estado muy por encima de lo normal. Por eso, uno de los principales retos del Barça es dar un paso adelante en defensa que rebaje los porcentajes blancos, sobre todo desde la línea de triple. «Necesitamos más defensa y más rebotes», resume Pete Mickeal. «Hay que reconocer que están tirando con un acierto descomunal», añade Marcelinho Huertas, que apunta a algunas situaciones defensivas concretas como los bloqueos indirectos para el tiro de los exteriores: «nos están haciendo mucho daño». En cualquier caso, el Madrid anotó un 53% de triples en el primer partido (8 de 15) y del 65% (11 de 17) en el segundo, cuando su media esta temporada es del 40%. Los números de Sergio Rodríguez, en especial, son descomunales. Lleva 18 de 23 triples en todo elplay-off, un 78% de acierto, cuando en la temporada apenas superaba el 30 %. En el segundo partido, los suplentes madridistas anotaron incluso más puntos que los titulares: entre Carroll, Reyes, Rodríguez, Pocius y Mirotic sumaron 42 puntos por 33 puntos del quinteto titular.

LA PREOCUPACIÓN Pendientes del estado de Navarro y Ndong

Con dos plantillas equilibradas e infinitos recursos en el banquillo, los problemas físicos de Juan Carlos Navarro y Boni Ndong están lastrando en exceso al Barça Regal. En el primer partido, Navarro pudo jugar 25 minutos (21 puntos) y 20 en el segundo (11 puntos), aunque sigue resintiéndose de la fascitis plantar, que obliga al técnico azulgrana Xavi Pascual a dosificarlo. En el caso del pívot senegalés la situación es incluso más preocupante que en la del escolta. Ndong se resiente de la rodilla (sufre una condropatía rotuliana) y ayer, en el entrenamiento que hizo el Barça antes de viajar a Madrid, persistió el dolor que limitó su presencia a 10 minutos en el segundo encuentro, aunque el buen papel de Lorbek y Vázquez minimizó su escasa aportación . «No sé si están muy mermados o no. Navarro metió 21 el primer día y Ndong está haciendo una buena serie. Si tienen problemas, los obvian», asegura Sergio Llull, que considera que el factor cancha puede ser muy importante en Madrid. «Nosotros tenemos que abstraernos del ambiente», dice Huertas. «Hemos jugado en pabellones bastante complicados y no tiene porqué ser algo que nos preocupe».

EL PROBLEMA

Nula aportación del banquillo del Barça

Juan Carlos Navarro (12 puntos de media en losplay-off), Lorbek (11 puntos y 4,1 rebotes) y Mickeal (10,5 puntos y 4,5 rebotes) están sosteniendo al Barça Regal, con una buena aportación de los otros dos titulares, tanto Marcelinho Huertas como Vázquez. Pero el Barça está echando en falta, como el aire que respira, una mayor aportación del banquillo. Resulta especialmente preocupante el bajón de Eidson, que ha desaparecido. En el debut de la final anotó 6 puntos (1 de 4 en tiro) y el viernes ni siquiera sumó (0 de 5 en tiro), cuando en la temporada ha promediado 8,9 puntos y 3,3 rebotes.

Tampoco está sumando el Barça ni con Ingles ni con J. C. Wallace, dos jugadores muy cuestionados en el tramo final. Ingles lleva 4 puntos en los dos partidos del Palau (2 de 8 en tiro) y los números de Wallace son aún peores: 1 punto en dos partidos (0 de 9), cuando ambos promedian 5,3 puntos y más de tres rebotes. Aun así, con seis jugadores sumando solo cinco puntos (Ndong, Sada, Wallace, Ingles, Eidson y Rabaseda), los azulgranas tuvieron opciones de llevarse el segundo encuentro. Pascual confía en un paso adelante de cualquiera de ellos para que el Barça devuelva el golpe en la pista blanca.