Análisis

Madrid prepara las nuevas consignas

ANTONIO BIGATÁ

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este año la temporada se calienta antes de marzo y abril, los meses que tradicionalmente deciden las cosas. Enero es trascendente porque albergará una eliminatoria entre Barça y Madrid. La reciente victoria liguera barcelonista en el Santiago Bernabéu ha tenido efectos desastrosos para el estado psicológico del madridismo. El presidente ejecutivo Mou,el obediente jefe aparenteFlorentino, el equipo, la afición y, de forma particular, su brazo armado mediático quedaron helados porque aquel partido había sido anunciado con trompetas como el del inicio delCambio de ciclo. Ahora, estos previsibles cuartos de final de Copa (nadie espera sorpresas de Osasuna y Málaga) son su posible tabla de salvación. Y esos cuartos se disputan ya, dentro de semana y media en la capital de España y siete días después en el Camp Nou.

Hay indicios sobrados de que la sala de máquinas blanca, donde nunca dejan de tramar consignas para que su prensa las atornille en la cabeza de la gente, ya diseña las estrategias para salvar la cara del Madrid pase lo que pase. Si hubiese derrota, que no se sorprenda nadie si dentro de un mes la doctrina oficial nacional-española vuelve a serLa Copa es una competición minúscula y menory la expresan sin sonrojarse. Tampoco descarten para ese caso el clamor de unNo hay mal que por bien no venga, y de queMejor, porque ahora podremos dedicarnos en cuerpo y alma a la Liga y la Champions.

Si el Real gana, no tengan dudas. Resurgirá lo delCambio de ciclo, completado conLo del Barça no era para tanto, yNi siquiera el Villarato ha podido prolongar una situación tan antinatural. Todavía no se atreverán a decir que Rajoyha empezado a arreglar las cosas, pero solo es cuestión de tiempo (y de resultados favorables, claro) que pongan en circulación esta explicación de lo que esperan que seaLa solución final.

Pegada contra fútbol

Lo que no son hipótesis sino evidencias son las cantinelas iniciadas tras el 1-3 del 10 de diciembre, que rebrotarán cuando se acerque este cruce copero. La primera: diluir la superioridad del Barça subrayando que todo se limita a queLos blaugrana tienen cogido el tranquillo al Madridcomo se lo había cogido tiempo atrás el Depor. Los explicadores de la Verdad Revelada lo completan diciendo que eso no quiere decir que el Barça sea objetivamente superior y que, ahora, en competición de regularidad, el Real lo demostrará gracias a su pegada.

La segunda cantinela, cada vez mas intensa, esEl fútbol del Barça es aburrido, gana pero no divierte. Denuncia la presunta monotonía de su control. Para ellos lo brillante es lo que el Madrid hizo contra el Málaga: jugar mal (sin orden ni cohesión), encajar dos goles de pizarrín y luego remontar por fuerza testicular. Eso se lo refuta la opinión pública futbolística internacional, pasada masivamente al Barça.

Quizá esa opinión pública internacional gusta del fútbol-fútbol y considera que lo testicular es idóneo para otras cosas, para cuestiones más delicadas y sutiles que las entradas dePepeo los arreones a destiempo que caracterizan a algunos de sus compañeros de equipo cuando juegan contra el Barça.