DOBLETE ESTELAR
Carrie Coon: de Nora a Gloria
La actriz revelada en Broadway brilla estos días en dos series a la vez: 'The leftovers' y 'Fargo'. Si buscan a una actriz creíble en todo momento, pocas opciones mejores. Repasamos su carrera y trayectoria vital.

Carrie Coon, en su papel de Nora en ’The leftlovers’.
Hay, en estos momentos, una actriz que lo hace todo en la tele. O, como mínimo, papeles importantes en dos series de prestigio, lo que no está mal. Ella es Carrie Coon (Copley, Ohio, EEUU, 1981), el mayor gancho para muchos del drama espiritual 'The leftovers', y desde esta temporada un motivo adicional para ver la traslación a serie de 'Fargo', a la que también se han unido Ewan McGregor o Mary Elizabeth Winstead.
'The leftovers', apuesta arriesgada de HBO, gira en torno a los efectos de la desaparición de la Tierra de un 2% de los humanos. A partir de esta premisa fantástico-religiosa, Damon Lindelof (uno de los principales urdidores de 'Perdidos') y Tom Perrotta (autor de la novela original de igual nombre) han creado un drama a veces alucinógeno pero, sobre todo, dolorosamente real en torno a la pérdida y cómo lidiamos con lo inesperado o lo difícilmente explicable.
En la serie, Carrie Coon interpreta a Nora Durst, funcionaria que observa cómo su marido y sus dos hijos se esfuman de la faz de la Tierra de la noche a la mañana. Aunque el protagonista es Justin Theroux -en el papel de Kevin Garvey, el jefe de policía con el que Nora inicia una relación-, ella es para muchos espectadores el núcleo emocional de la serie, el motivo principal para volver, semana a semana, a sufrir a gusto, al son de la banda sonora lacrimosa de Max Richter.
EL OCTAVO EPISODIO
El mejor episodio de 'The leftovers' está protagonizado por Theroux, de acuerdo: es el octavo de la segunda temporada, una locura sublime situada en un limbo similar al poblado por los personajes de 'Perdidos' en su última temporada. Pero se acerca peligrosamente a ese nivel el sexto de la primera, con un clímax imponente en el que el personaje de Nora hacía dispararse en el pecho vistiendo un chaleco antibalas. Es un momento intenso. Pero nada asusta a Carrie Coon, al contrario. Decía en una entrevista con la revista New York: «Me apunto a todo lo que se me pide. Lo que me atrae más ahora mismo es lo que supone alguna clase de desafío».
La intérprete y actor de 'Homeland'
Los requisitos emocionales de su personaje en 'Fargo', la jefa de policía Gloria Burgle, no resultan, al menos por lo visto hasta ahora, tan salvajes. Burgle es una madre soltera algo ingenua (confía en la bondad intrínseca del ser humano), a la que seguramente tocará madurar mientras investiga un insólito nuevo caso.
UN MATRIMONIO ARTÍSTICO
Rodar una serie acaparadora de premios con reparto de lujo ya debió ser atractivo suficiente, pero quizá Coon acabó en 'Fargo' atraída por poder ser jefa de policía, como lo fue su tatarabuelo en Akron, ciudad de Ohio en la que se han criado varias generaciones de su familia.
De pequeña, la enseñaron a valorar las experiencias por encima de las cosas materiales. Su madre es enfermera de urgencias y su padre llevaba una tienda familiar de accesorios de coche; ahora es conserje de un museo de arte.
Noticias relacionadasEn lugar de perseguir la fama, Coon persiguió, como decíamos, el desafío. Ni siquiera ahora vive en Los Ángeles o Nueva York, sino en Chicago, en la zona de Wicker Park. Comparte su vida con el actor-dramaturgo Tracy Letts, a quien conoció mientras representaba la obra '¿Quién teme a Virginia Woolf?', primero en Chicago, luego en Washington D.C. y, finalmente, por el 50ª aniversario de la obra, en Broadway, donde ambos fueron nominados al Tony. Él -que también interpreta al personaje del director de la CIA en 'Homeland'- ganó y no es el único premio importante de teatro que ha conseguido: obtuvo un Pulitzer por escribir 'Agosto', adaptada al cine en el 2013, con Meryl Streep y Julia Roberts.
Coon & Letts son un dúo de insultante talento, un par de artistas exigentes que no suelen aceptar papeles a la ligera. (Coon debutó en el cine con 'Perdida', de David Fincher). Son iguales en su bien entendida ambición, pero no en su sueldo. Como dijo ella en una entrevista reciente con 'The New York Times': «Tracy merece hasta el último penique que gana. Pero la diferencia de salario me indica cómo funciona el sistema. Nos queda mucho camino por hacer. Hay bastante disparidad».
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Cumbre Eurozona Los países de la Eurozona lanzan un mensaje de tranquilidad tras el desplome del Deutsche Bank
- El mismo modus operandi Detenidos dos hombres por seis robos en viviendas del Vallès
- Tendría que ser aprobado en marzo El veto a la publicidad de alimentos insanos sigue estancado y se acaba el plazo
- Investigación judicial Un juez imputa al concejal Eloi Badia de Barcelona por la incineradora del Besòs