Descanso
Cinco hábitos de las personas que nunca enferman
Con este truco, puedes quedarte dormido en menos de un minuto
Nutrición integrativa: todo lo que debes saber sobre la dieta que previene enfermedades

Una persona durmiendo plácidamente. / 123RF


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El descanso es un pilar esencial para lograr un buen estado salud, pero frecuentemente está infravalorado por la mayoría. Dormir bien tiene infinitos beneficios para el organismo: disminuye el estrés, reduce la posibilidad de sufrir enfermedades, desarrolla las capacidades mentales, etcétera.
Dormir bien asegura la máxima calidad de vida, del presente y del futuro. Estos son los hábitos que sigue la población que se enferma con menos asiduidad.
Evitar pantallas antes de dormir
La televisión, las tablets y los teléfonos móviles se han asentado en nuestro día a día. Especialmente por la noche, cuando la mayoría no está en su jornada laboral. Pero es el momento menos indicado para usarlos. La luz da señales contradictorias a nuestro cuerpo, interrumpiendo los ritmos circadianos, por lo que su uso ralentiza el descanso.
No consumir alcohol y cafeína
El alcohol y la cafeína afectan negativamente a nuestra salud. Las bebidas alcohólicas provocan problemas de aprendizaje y memoria, favorecen enfermedades cardiovasculares, alta presión arterial... Pero son todavía menos beneficiosos en las horas previas a irnos a dormir. Activan al organismo en vez de relajarlo.
Ambiente de descanso
Es importante también generar un ambiente en la habitación que favorezca al descanso. Será importante un entorno con poca luz y sin ruido, que todo lleve a la tranquilidad.
Sortear comidas ultraprocesadas
Tener una comida copiosa horas antes de irse a dormir propicia más dificultad para dormirse. Además de dificultar la digestión, puede generar dolores o molestias en el estómago. Consumir suficientes verduras y fruta, por su alto contenido en minerales y vitaminas, es esencial para lograr un buen estado de salud y evitar enfermedades.
Establecer horarios
Es importante que nuestro cuerpo adquiera una rutina. No solo laboral, también de deporte, comidas y sueño. De esta manera, nuestro organismo tendrá muchas menos dificultades para conciliar el sueño, comer bien o moverse, tres pilares esenciales para lograr un buen estado de salud.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022