Biodiversidad marina
Concurso molusco del año 2023: ¿Qué animal ha ganado el título?

Lento pero seguro, el abalón 'loco' chileno se ha alzado este jueves con el título de Molusco del Año, siguiendo los pasos del caracol pintado cubano, vencedor el año pasado.
No ganó la belleza ni las proezas físicas, sino quizás el potencial gastronómico del molusco, muy apreciado en Chile y Perú.
Frente a cuatro rivales, algunos con espectaculares atributos físicos, el 'loco' (Concholepas concholepas) se ha llevado el 42% de los votos de un sondeo internacional, organizado por un centro alemán de estudio de la biodiversidad genómica (LOEWE).
El premio: descifrar el genoma
Este organismo decidió hace dos años organizar la competición para sensibilizar sobre el futuro de esos animales, amenazados por la explotación de los recursos marinos y la contaminación.
Como premio, el abalón 'loco' tendrá derecho al desciframiento de su genoma a cargo de los expertos germanos, para beneficio de la humanidad.
Cada año especialistas del mundo entero hacen una criba entre las más de 85.000 especies distintas de moluscos que pueblan tierras, ríos y mares de la Tierra.

Aspecto de un abalón 'loco' chileno.
/Cinco finalistas
Cinco finalistas presentan luego sus encantos ante el público. "Estamos orgullosos. Como se puede imaginar, el 'loco' no es el molusco más atractivo", ha declarado J. Antonio Baeza, investigador de la universidad de Clemson, en Carolina del Sur (Estados Unidos), que defendió la candidatura de su delicado aspirante. "Aunque seguro que es más apetitoso que una babosa de mar", ha añadido.
Noticias relacionadasLos demás finalistas eran la babosa leopardo (Limax maximus), un caracol de mar (sin caparazón) conocido como micromelo undatus, una ostra gigante que vive a gran profundidad y que puede vivir 500 años (Neopycnodonte zibrowii), y una babosa de mar con cuernos (Hermissenda crassicornis).
Los moluscos existen desde hace más de 500 millones de años, y después de los insectos, representan la subdivisión animal más numerosa del planeta.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Nuevo libro El reproche de Alessandro Lequio a Ana Obregón: "Hay otras formas de conseguir dinero para la fundación"
- NEUROLOGÍA Sialorrea: un problema que no es tan menor, y que puede ser a la vez síntoma o enfermedad
- Restauración Comer en un restaurante sale casi un 9% más caro ahora que hace un año
- Inmigración El alcalde de Londres se opone a alojar a inmigrantes en barcos en el Támesis
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo