Maltrato animal
Estados Unidos investiga Neuralink, la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, por matar a 1.500 animales
El Departamento de Agricultura de EEUU estudia si la compañía de neurotecnología ha violado las leyes federales, después de recibir denuncias de múltiples empleados, según ha avanzado Reuters

Estados Unidos ha abierto una investigación federal por un posible caso de maltrato animal contra Neuralink, la empresa de neurotecnología con la que Elon Musk pretende desarrollar implantes cerebrales. Varios empleados han denunciado que las pruebas con animales y sus muertes se están acelerando, lo que ha llevado a las autoridades a estudiar si la compañía ha violado la Ley de Bienestar Animal, según ha avanzado Reuters.
La agencia, que ha tenido acceso a documentos internos, ha señalado que el Inspector General del Departamento de Agricultura de EEUU abrió la investigación "hace unos meses" a petición de un fiscal general. Las denuncias internas hacen temer que Neuralink haya causado un sufrimiento innecesario a muchos de los animales con los que realiza pruebas. Desde 2018, la compañía ha matado a unos 1.500 animales, incluidos más de 280 ovejas, cerdos y monos, según los datos revisados por Reuters y las fuentes internas consultadas.
La legislación estadounidense permite el uso de animales para la experimentación de fármacos y da manga ancha a las empresas sobre cuándo y cómo usar esos animales para sus fines de investigación. Neuralink ha superado todas las inspecciones de sus instalaciones por parte del Departamento de Agricultura de EEUU, según consta en los documentos reglamentarios.
Neuralink es una compañía fundada el año 2016 por el hombre más rico del mundo con la intención de fabricar chips que puedan implantarse en los cerebros humanos para tratar de curar a pacientes que sufran de discapacidades causadas por desórdenes neurológicos. Actualmente, la empresa tiene entre manos un implante que pueda conectarse a la médula espinal para permitir a los pacientes con parálisis recuperar la movilidad y otro implante ocular para permitir a los pacientes ciegos recuperar la visión.
¿Experimentar con humanos?
La semana pasada, Musk aseguró que dentro de seis meses empezarían a realizar pruebas de los chips cerebrales inalámbricos con humanos, una promesa que puede tener más de estrategia marketiniana para llamar la atención y captar a inversores que de realidad. El año pasado, presentaron a un mono que, tras la implantación de un dispositivo en su cerebro, era capaz de jugar a un videojuego con su mente.
Grupos que defienden los derechos de los animales han acusado durante años a Neuralink de maltratar a animales de laboratorio, una denuncias que la compañía ha negado de forma reiterada. Las autoridades de EEUU serán las encargadas de determinar si el proyecto de Musk ha violado las leyes federales.
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz