Viaje al planeta rojo

Primera imagen de Marte desde el Perseverance /
‘Perseverance’ logra aterrizar con éxito en Marte y envía la primera foto de la superficie
La misión sobrevive a un aterrizaje de vértigo y se posa sana y salva sobre el suelo marciano
Perseverance empieza su aventura en busca de los primeros indicios de vida extraterrestre
España ya puede presumir de que tiene una red meteorológica activa en Marte
Ya está. Perseverance lo ha logrado. Tras un viaje de más de seis meses y 470 millones de kilómetros de recorrido interplanetario, la misión ha aterrizado con éxito sobre la superficie marciana. A las 21.56 de este jueves, tras unos infinitos minutos de tensa calma, la alegría ha inundado el centro de control del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. El módulo de aterrizaje ya había superado los temidos siete minutos de terror y, ya posado sobre la superficie marciana, se preparaba para hacer historia. Ahora sí que sí, empieza la aventura de Perseverance en busca de vida extraterrestre en Marte. FOTOGALERÍA: La superficie de Marte, en imágenes
La misión aterriza en Marte para estudiar el suelo y la atmósfera marciana, armada con hasta siete instrumentos científicos de última generación. Su objetivo es recolectar datos para entender por qué el planeta rojo ha evolucionado hacia un ambiente tan hostil. Esta información será clave de cara a las futuras misiones tripuladas que, algún día, se convertirán en las primeras huellas humanas en otro planeta. Pero eso no es todo. La iniciativa también pondrá a prueba nuevas herramientas tecnológicas, como un experimento que intentará convertir el dióxido de carbono marciano en oxígeno.
A bordo de Perseverance también aterriza la estación meteorológica española MEDA, también conocida como ‘el hombre del tiempo marciano’; un proyecto liderado desde el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). Se trata de la tercera estación de este tipo, que trabajará en coordinación con sus hermanas REMS y TWINS que viajan a lomos de Curiosity y de Insight. Así que a partir de ahora España puede presumir de que dispone la primera red meteorológica activa en otro planeta. Que no es poco.
Un millón y medio de espectadores
El gran momento de Perseverance ha sido seguido por más de un millón y medio de espectadores a través de los canales de la NASA. La agencia estadounidense ha ofrecido por primera vez en su historia un programa especial íntegramente en español para seguir un evento de este tipo. En las páginas de este diario, el directo del aterrizaje ha destacado entre las noticias más leídas de la noche del jueves.

Ilustración del rover 'Perseverance' aterrizando en Marte
/Desde los muñecos de Barrio Sésamo hasta cantantes como Carla Morrison y Juanes se han conectado en directo para felicitar a Perseverance por su aventura. El entusiasmo ha inundado al mundo entero. Tanto que hasta el mismísimo Empire State Building de Nueva York se ha teñido de rojo en honor al robot marciano.
Una razón más para alegrarse del éxito de esta misión es que, junto a ella, también han aterrizado 10.932.295 terrícolas. Al menos simbólicamente. La misión, de hecho, lleva tres minúsculos microchips de silicio con centenares de nombres grabados. Se trata de las personas que en su día pidieron "llevar su nombre a Marte" a través de la iniciativa oficial de la NASA y que ahora pueden dar su sueño por cumplido.
Noticias relacionadasAhora sí que sí, la aventura de Perseverance por fin puede empezar. No se pierdan cómo sigue esta historia porque puede ser el principio de grandes descubrimientos. Y quizás, el inicio del viaje de la humanidad hacia otros planetas.
Así ha contado EL PERIÓDICO el gran momento de Perseverance:
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
Hace 762 días
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Consumo La medida de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Cuarta fase de la Volta Después de 20 años, Sabadell vuelve a acoger el ciclismo en la Volta a Catalunya
- Ciclismo Volta a Catalunya: un esprint termina con el sueño de De la Cruz y Roger Adrià en Sabadell
- Política y moda La caspa de la moción de censura
- Presunto delito Carmen Jordá, denunciada por atropellar en dos ocasiones a una mujer y huir sin socorrerla
- Tipos de interés ¿Por qué da bandazos el euríbor y cómo afecta a mi hipoteca?