UNA SALAMANDRA GIGANTE DEL SIGLO XX
Descubierto el anfibio más grande del mundo en el archivo de un museo
Un estudio genético de los animales del Museo de Historia Natural de Londres desvela este sorprendente hallazgo
Los investigadores recuerdan que actualmente las salamandras gigantes chinas están en peligro de extinción

La salamandra gigante del sur de China (Andrias sligoi) ha sido calificada como el anfibio más grande del mundo. /
La colección del Museo de Historia Natural de Londres ha conservado durante décadas (y sin saberlo) un ejemplar que ha resultado ser el anfibio más grande del mundo. Se trata de una especie de salamandra gigante china de casi dos metros que vivió a principios del siglo XX y que, desde entonces, lleva preservada entre los escaparates de la entidad.
El equipo de investigadores responsables del hallazgo, afiliados a la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), ha secuenciado el genoma de diecisiete ejemplares preservados en museos desde principios del siglo pasado. Este análisis ha permitido identificar dos nuevas especies de salamandras gigantes, entre las cuales destaca el recién descubierto anfibio gigante. Los resultados, publicados este mismo martes en la revista Nature Ecology and Evolution, también muestran que existen tres linajes genéticos distintos en salamandras originarias de diferentes sistemas fluviales y cadenas montañosas chinas.
En la actualidad, esta especie puede encontrarse en el centro, sur y este de China, y mientras que antiguamente anteriormente se las consideraba una sola especie (llamada Andrias davidianus), el nuevo estudio ha determinado que se trata de tres diferentes, dos de las cuales hasta ahora desconocidas.
Especie sin nombre (aún)
La investigación, liderada por el profesor Samuel Turvey del Instituto de Zoología de la ZSL, concluye que estos linajes de salamandra son lo suficientemente diferentes en términos genéticos como para representar especies separadas: la 'Andrias davidianus', la 'Andrias sligoi' y una tercera especie a la que aún no se ha nombrado.
Te puede interesarDe estas, la salamandra gigante del sur de China ('Andrias sligoi') ha sido calificada como el anfibio más grande del mundo a partir de las características de un espécimen que vivió 20 años en la Sociedad Zoológica de Londres y que ahora está fosilizado y preservado en el Museo de Historia Natural de la capital británica. Los expertos explican que estos ejemplares pueden alcanzar casi dos metros, por lo que todo apunta a que se trata de la mayor de las aproximadamente 8.000 especies de anfibios que conocemos actualmente.
Tras este sorprendente hallazgo, los científicos recuerdan que las salamandras gigantes chinasse encuentran ahora en peligro de extinción. La sobre explotación de alimentos ha provocado la disminución en el número de salamandras gigantes chinas, por lo que los científicos esperan que esta nueva comprensión de su diversidad impulse la conservación de las poblaciones existentes.
- Entrevista con Oprah Winfrey Meghan Markle pensó en suicidarse y Harry airea la decepción con su padre
- TÚ Y YO SOMOS TRES Dos fotos: la nieta desnuda y Trapero con el Rey
- Coche eléctrico Galicia y Aragón quieren que la fábrica de baterías no vaya a Catalunya
- EN DIRECTO Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Los indicadores, estables Las ucis bajan de los 500 ingresados en Catalunya por primera vez en casi dos meses
- Entrevista con Oprah Winfrey Meghan Markle pensó en suicidarse y Harry airea la decepción con su padre
- Los indicadores, estables Las ucis bajan de los 500 ingresados en Catalunya por primera vez en casi dos meses
- TÚ Y YO SOMOS TRES Dos fotos: la nieta desnuda y Trapero con el Rey
- INCIDENTES PREVIOS AL 8-M Actos vandálicos tras una marcha feminista en Barcelona
- EN DIRECTO Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO