Acercamiento histórico de 'Cassini' a Encélado, una luna helada de Saturno
La sonda ha atravesado una columna hidrotermal que emanaba de la superficie

Imagen distribuida por la NASA de la luna de Saturno. / periodico
La sonda espacial Cassini ha realizado esta tarde una maniobra histórica al acercarse a solo 49 kilómetros de Encélado, una de las lunas de Saturno, y sumergirse momentáneamente en una columna o penacho de agua e hielo que emanaba de la superficie. En el momento culminante, la nave debía capturar una pequeña muestra para ser analizada. La NASA no ha facilitado más información.
Encélado, observado por primera vez en 1789 por el astrónomo germano-británico William Herschel, es un pequeño satélite (500 kilómetros de diámetro) pero muy atractivo para la astrobiología porque se cree que bajo su superficie se esconde un océano de agua, posiblemente salada. El núcleo es rocoso.
Los científicos de la misión esperan que esta aproximación revele información sobre qué cantidad de actividad hidrotermal ocurre dentro de Encélado y sobre el impacto de esa química en la capacidad del océano para acoger formas de vida simple.
No obstante, la NASA se ha esforzado en aclarar que esta aproximación "no busca detectar vida, sino proveer información sobre cómo de habitable es el océano de Encélado".
"La confirmación de hidrógeno molecular en la nube sería una línea independiente de prueba de que hay actividad hidrotermal en el océano de Encélado", ha comentado Hunter Waite, científico de la misión.
"Este es un paso muy grande en una nueva era de la exploración de mundos oceánicos en nuestro sistema solar", ha añadido Curt Niebur, también del programa Cassini de la NASA.
La misión al completo, que incluía un módulo llamado Huygens que se posó en Titán, otra de las lunas de Saturno, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la italiana (ASI).
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados