El Tourmalet… está de Vuelta

Tourmalet por Sergi López Egea
Este es el último Tourmalet de un mes de pasión ciclista, de una aventura que comenzó la última semana de junio en Bilbao, que sirvió para descubrir la bellísima ciudad de Bayona, que se amplió con unos Pirineos nunca antes tan cerca de la salida, que devolvió a la vida a un Puy de Dôme que parecía olvidado -nunca más sin público-, que vivió la épica de Vingegaard en los Alpes, que llegó a París una noche de elecciones -algún día contaré el trajín que supuso votar a los enviados especiales- y que se amplió una semana extra con las hazañas de las mujeres ciclistas, qué gran jornada de ciclismo se vivió el sábado en el Tourmalet.
Ahora toca esperar a la Vuelta, con un Mundial entremedio, y tocará a este Tourmalet descansar durante unos días hasta que Barcelona levante la pasión de una ronda española que llega este año más activa, emocionante y plagada de figuras que nunca. Por eso, sólo por eso el Tourmalet está... de Vuelta, y porque la prueba también ascenderá a la mágica montaña de los Pirineos.
8 de septiembre, la Vuelta al Tourmalet
Ya lo advertía en octubre, la gendarmería debería haber puesto agentes este 2023 para regular el tráfico de bicis profesionales en la cima de la montaña. 8 de septiembre; ese es el día que hay que marcar en rojo porque será la primera vez que la Vuelta termina en tan mítica cumbre.
Ha servido la aventura para redescubrir una vez más a Francia con sus misterios y sus encantos, una Francia donde cada vez, afortunadamente, cuesta menos desesperarse con los horarios de los restaurantes; aunque también es cierto que en este Tour los territorios comanches, los lugares donde se cena a las 7 de la tarde, han quedado excluidos del recorrido. El sur de Francia es mucho más alocado, aunque el jamón no esté a la altura del ibérico, pero como en todo el país expone una religión hacia su carrera ciclista que maravilla y sorprende cada vez que se pasea por el Tour, ampliado ahora con el esfuerzo de las mujeres… y van ya 33 visitas.
De los carriles bicis a la Vuelta
Noticias relacionadasEste año ha servido para constatar otra curiosidad en Francia; hay menos carriles bici en las ciudades que los que se disponen al sur de los Pirineos donde se intenta que la vida con las bicicletas sea más saludable, aunque ahora les dé a algunos nuevos alcaldes a empezar a eliminarlos para favorecer el tráfico de los coches.
El Tour, incluido el femenino, llega este domingo a su fin, se acerca la Vuelta, la espera no se hará eterna pero las emociones llaman a la puerta. Paciencia, lo bueno se hace esperar y colorín, colorado estos cuentos ciclistas de julio se han acabado.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tensión en la UE Un partido xenófobo y favorable a Rusia aspira a ganar las elecciones en Eslovaquia
- Real Madrid Ancelotti espera una "solución" con el caso Negreira: "Es muy grave, estoy preocupado"
- LaLiga El Almería destituye a Vicente Moreno, el segundo entrenador que cae esta temporada
- Estados Unidos Muere la senadora estadounidense Diane Feinstein a los 90 años
- Vocación religiosa El último monje de Montserrat