Fin de la polémica
Astana ya presume del fichaje de Superman
El ciclista colombiano ya viste con el uniforme del conjunto kazajo y presume de haber regresado "a casa".

Superman Astana / ASTANA TEAM


Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
Miguel Ángel López, para los aficionados, sobre todo los colombianos, 'Superman' ya es oficialmente ciclista del conjunto Astana. "Vuelvo a casa", ha presumido este viernes el ciclista en su retorno al equipo kazajo que dirige el exciclista Alexander Vinokurov. Un regreso que ha estado marcado por la polémica después de la retirada del entonces corredor del Movistar durante la penúltima etapa de la Vuelta cuando vio que perdía la tercera plaza, tras verse cortado, y con ello la posibilidad de subir al podio final de la carrera para acompañar en Santiago de Compostela a Primoz Roglic y Enric Mas, entonces compañero de equipo.
Lo habitual en estos casos, como ha hecho por ejemplo el conjunto Movistar al anunciar los nuevos fichajes de 2022 como ocurrió el miércoles al comunicar la llegada de Iván Sosa, corredor colombiano al igual que Superman; o el propio Astana al informar de refuerzos, como el del catalán David de la Cruz, es que los corredores aparezcan con su actual uniforme, ya que los contratos ciclistas finalizan a fecha de 31 de diciembre.
Sin embargo, en el caso de Superman no ha habido problema puesto que el ciclista y la dirección de Movistar finiquitaron el contrato que tenían entre ellos a fecha de 1 de octubre por lo que era un corredor libre, aunque desde un principio ya se escenificó el retorno de López al equipo kazajo donde ha conseguido los mejores éxitos de su carrera deportiva.
La salida
Ni el Movistar ni Superman harán públicas las divergencias surgidas durante la Vuelta. Se cerró el caso, adiós muy buenas a López, porque se tuvo claro desde que se bajó de la bici camino de Mos, en Galicia, y se subió al coche del Movistar que Superman nunca más vestiría el 'maillot' del conjunto de Telefónica. No sirvieron siquiera las disculpas que el corredor pidió a compañeros, auxiliares y directores durante la cena previa a la contrarreloj final de la ronda española. A esas horas ya estaba fuera del equipo. Solo había que establecer las pautas de la salida y que ni unos ni otros echaran más lecha al fuego. Del tema no se hablará más salvo que una tercera entrega de la serie 'El día menos pensado' emita el episodio del abandono del escalador colombiano, que en este 2021 había dado al Movistar una victoria de etapa en la Vuelta y la general de la Vuelta a Andalucía como principales aportaciones después de llegar al equipo el 1 de enero.
"Regresar al equipo Astana es volver a casa. En el mundo del ciclismo profesional, un ciclista que quiere seguir avanzando a veces tiene que cambiar algo en su carrera para adquirir una nueva experiencia. A veces es bueno, a veces no. Lo principal es que vuelvo a casa con mi equipo, la escuadra que tanto me dio y con la que, estoy seguro, podremos vivir muchos más momentos maravillosos. Hay mucho trabajo por delante para que la nueva temporada sea un éxito para mí y para el Astana", explica Superman en declaraciones difundidas por el conjunto kazajo.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina