Dulce 'mágico'
Así se hace paso a paso un roscón de Reyes
Una receta casera con la que dar la bienvenida a sus majestades de Oriente y despedir las fiestas navideñas

Un roscón de Reyes. /
El día de Reyes es un día especial, de eso no hay duda. Una jornada en la que las familias se vuelven a reunir para celebrar un acontecimiento en el que los más pequeños de la casa acaparan todo el protagonismo, pues su ilusión por la visita de sus majestades de Oriente y por abrir los regalos lo envuelve todo. Además, esta última reunión navideña es una forma de despedir las fiestas y grandes comilonas que comenzaron el 24 de diciembre.
Los adultos quizá no compartamos esa emoción por la magia que desprenden Melchor, Gaspar y Baltasar, pero también tenemos nuestros caprichos, como, por ejemplo, devorar ese roscón de Reyes nada más levantarnos de la cama. Y es que, más allá de las polémicas de cuál es el bueno, el que lleva nata o el que no, el roscón de Reyes es una de las delicias de este día extraordinario.
Sin embargo, si queremos disfrutar de un roscón de calidad es aconsejable acudir a nuestra panadería de confianza y evitar los que venden en muchos supermercados, pero esto conlleva que el precio sea más elevado. Con el fin de ahorrarnos unos cuantos euros y, además, degustar un roscón casero, apuntamos una receta para cocinarlo con tus propias manos y sorprender a tus invitados.
Ingredientes para 4 personas
500 g de harina
300 g de mantequilla
100 g de almendra molida
1 huevo
Sal
1 sorpresa
Elaboración
Para hacer nuestro propio roscón de Reyes debemos comenzar la víspera. El día anterior elaboramos la masa -también puede ser congelada-:
Tamizar la harina sobre la mesa dándole forma de cono o volcán.
En el centro, echar un cuarto de litro de agua, una pizca de sal y 75 gramos de mantequilla ligeramente ablandada.
Trabajar bien la masa, moldea una bola y dejar reposar durante una hora en un lugar fresco.
Una vez transcurrido ese tiempo, extender la masa en forma de círculo con un espesor de dos centímetros.
Poner encima el resto de la mantequilla.
Doblar en cuatro partes, extender en forma de rectángulo y dejar reposar en un lugar fresco durante unos 20 minutos.
Extender en el otro sentido y volver a dejar reposar.
Moldear una bola, meterla en una bolsa de plástico e introducirla en el frigorífico.
Al día siguiente, o cuando llegue el momento en el que queramos preparar el roscón
Añadir a la masa las almendras molidas y trabajar aplastando con el rodillo hasta acabar moldeando una rosca de unos ocho centímetros de espesor
Hacerle unos pequeños cortes en los bordes e introducir la sorpresa.
Colocar el roscón en una bandeja de horno humedecida, pintarla con huevo batido y hornear a temperatura media durante 20 minutos o hasta que adquiera color dorado.
Para la fruta escarchada
Si se quiere añadir fruta escarchada, se puede comprar en un supermercado para ahorrarse trabajo.
Pero si se quiere hacerla en casa, se puede elegir naranja, que suele combinar muy bien con este dulce. ¿Cómo hacerla?
Filetear la fruta con el grosor deseado
En una sartén o cazuela amplia, calentar un litro de agua y medio kilo de azúcar e ir removiendo ligeramente hasta que se disuelva todo el azúcar en el agua.
Añadir los trozos de naranja cortados y dejarlos hervir hasta que las rodajas de la fruta se vuelvan ligeramente transparentes en su interior. Es importante no pasarse para que no se convierta en caramelo. Aproximadamente, hay que dejarlo una hora a fuego lento.
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Escándalo judicial Una investigación argentina relaciona a Plácido Domingo con las actividades de una red de trata sexual
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Misión Artemis La NASA identifica las primeras áreas para un futuro alunizaje humano
- A las 21:30 horas Los temas de los nuevos reportajes de 'Informe semanal' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Los invitados de la nueva entrega de 'Déjate querer' con Toñi Moreno en Telecinco
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'
- A las 22:10 horas Los dinosaurios vuelven a Antena 3 con 'Jurassic World'