CAP El Castell

Un CAP de Castelldefels pone en marcha un ciclo de charlas sobre la salud durante la menopausia: “Sigue siendo un tema tabú"

Se realizará pedagogía sobre alimentación en diferentes ciclos, la sexualidad, el bienestar emocional y la fisioterapia

Licitadas las obras del tercer CAP de Castelldefels por un valor de ocho millones de euros

Primera sesión de la Escuela de Salud de la Mujer del CAP El Castell de Castelldefels.

Primera sesión de la Escuela de Salud de la Mujer del CAP El Castell de Castelldefels. / ACN / Àlex Recolons

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Profesionales sanitarios de Castelldefels (Baix Llobregat) han puesto en marcha la llamada Escuela de Salud de la Mujer para hacer difusión sobre cómo funciona el ciclo hormonal femenino y cómo influye en diferentes aspectos de salud. Las actividades, que se realizan en el CAP El Castell, se dividen en dos módulos, uno orientado a la salud de la mujer antes de la menopausia y un segundo sobre la salud durante la perimenopausia y después de la menopausia.

"Aunque parezca mentira, el ciclo menstrual y la menopausia todavía son temas tabú y aquí queremos dar herramientas a las mujeres para afrontarlos", ha explicado a la agencia ACN Ana Canales, nutricionista. Durante las charlas se realizará pedagogía sobre alimentación en diferentes ciclos, la sexualidad, el bienestar emocional y la fisioterapia, entre otros. Se han previsto 15 charlas este 2024 y la primera se celebró el pasado viernes, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres (8-M). Las sesiones estarán dirigidas por comadronas, dietistas nutricionistas, fisioterapeutas, higienistas dentales, enfermeras y referentes de bienestar emocional y comunitaria, dependiendo de la temática de cada actividad.

Ana Canales, nutricionista del CAP El Castell, explica que la idea de dar las charlas surgió de un grupo de profesionales que, “como mujeres”, detectaron un gran desconocimiento de sus pacientes sobre todo lo relacionado con la salud hormonal femenina, ni en el ciclo menstrual ni durante y después de la menopausia.

El contenido se centra en el autocuidado durante las diferentes fases del ciclo menstrual y antes y después de la menopausia, teniendo en cuenta la alimentación, técnicas de fisioterapia más adecuadas en cada momento, otros hábitos saludables como la higiene dental o del sueño , la sexualidad y el bienestar emocional.

“Parece que cuando llegas a la menopausia todo es normal y que no puedes quejarte de nada, pero hay cosas que no son normales y que deben prevenirse y otras que sí lo son pero que se pueden intentar cambiar o suavizar porque existen herramientas para hacerlo”, señala Canales. El equipo de profesionales que ha impulsado el proyecto quiere dar a conocer cómo se comporta el cuerpo de la mujer teniendo en cuenta el ciclo menstrual ya que históricamente la medicina sólo ha estudiado el cuerpo del hombre, que tiene un comportamiento diferente en muchos aspectos, también en el desarrollo de ciertas enfermedades.

Lee todas las noticias de Castelldefels en EL PERIÓDICO Castelldefels