Mantenimiento

La tuneladora de la L9 del metro de Barcelona retoma la excavación tras una reparación

La tuneladora de la L9: así perfora el suelo de Barcelona

Las obras de la L9 del metro de Barcelona se retrasan de nuevo tras una incidencia de la tuneladora

En el interior de la tuneladora de la L9 del metro

En el interior de la tuneladora de la L9 del metro / FERRAN NADEU

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La tuneladora de la Línea 9 del metro de Barcelona ha vuelto a ponerse en marcha tras concluir unos trabajos de mantenimiento. Después de varias semanas de revisión y ajustes, la máquina está lista para continuar con la excavación del túnel en el tramo central de la L9.

Segun ha informado el Departament de Territori en un comunicado, desde finales de febrero se han realizado trabajos intensivos para revisar y poner a punto la rueda de corte de la tuneladora. Esta preparación era esencial para encarar el tramo que falta hasta la estación de Mandri, donde se espera que la tuneladora llegue este verano 2024.

Paralelamente, los trabajos en las estaciones de Mandri y Sarrià han continuado su curso. En Mandri, se están llevando a cabo labores en el futuro vestíbulo y la salida de emergencia, mientras que en Sarrià se ha completado aproximadamente el 70% de la excavación del pozo.

El Departament de Territori ha informado que, durante el periodo de mantenimiento, se detectó desgaste en la rueda de corte de la tuneladora. Esto requirió una parada técnica temporal para llevar a cabo las tareas de mantenimiento necesarias, que incluyeron la revisión y ajustes de la rueda.

Una vez que la tuneladora llegue a la estación de Mandri, se realizará una nueva revisión y se planificarán las siguientes etapas de la excavación. Se espera que el próximo objetivo sea llegar hasta la estación de Lesseps, completando un tramo adicional de 1,6 kilómetros de túnel.

Estos trabajos son parte de un proyecto más amplio para finalizar el tramo central de la L9/L10 del metro de Barcelona. Esta obra permitirá conectar los extremos actualmente en servicio, totalizando una red de 38 kilómetros, con una demanda anual de 23 millones de pasajeros.