Soporte digital
¿Cómo obtener la T-Mobilitat en tu móvil? Guía paso a paso
Las T-Usual y T-Casual pasan a ser exclusivas de la T-Mobilitat
Cuatro formatos para la T-Mobilitat: ¿cuál me conviene más?
T-Mobilitat: cómo obtener cualquiera de los cuatro formatos, paso a paso
Todo lo que debes saber sobre la nueva T-Usual recargable

Un viajero valida un viaje a través de la T-Mobilitat en su teléfoo / ATM


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
A día de hoy hay cuatro formatos distintos de T-Mobilitat: tres en formato tarjeta física y uno para el móvil. Aquí te explicamos cuál te puede convenir más según tu perfil. A continuación te explicamos detalladamente cómo obtener la T-Mobilitat digital para móvil, paso a paso.
Comprueba que tu móvil es apto
Lo primero que debes saber es que los únicos 'smartphones' que, por ahora, pueden hacer de soporte T-Mobilitat son los Android con tecnología NFC. Prácticamente todos los teléfonos actualmente tienen esta tecnología, fácil de activar desde el panel de ajustes rápidos. Si tienes un iPhone, tendrás que esperar para tener esta tarjeta digital en el móvil, ya que aún no está disponible para iOS.
Date de alta en el sistema
Una vez hayas comprobado que tu móvil cumple los requisitos para ejercer de soporte digital de T-Mobilitat, tendrás que inscribirte en el sistema a través de su página web o aplicación móvil oficial. Allí encontrarás la opción para darte de alta y solo tendrás que seguir los pasos indicados, que incluyen la aportación de datos personales como el documento de identidad.
Compra el soporte y recarga tus tarjetas
Una vez terminado este proceso, ya estarás dado de alta en T-Mobilitat y tendrás que elegir qué formato deseas obtener. En tu caso, seleccionarías el soporte digital, que tiene un corte de 1 € que únicamente tendrás que pagar una vez. Cuando hayas elegido y abonado el precio el soporte, podrás recargar una y otra vez los títulos de transporte que más te convengan con sus precios habituales (por ejemplo, si compras una T-Usual de una zona, tendrás que abonar su precio habitual de 20 €). La recarga puede realizarse tanto en la misma aplicación como en las máquinas de autoventa de las estaciones de tren, metro y tranvía.
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Reabre el túnel de Glòries tras un accidente múltiple en la Gran Via de Barcelona
- El deslumbrante edificio Estel de Barcelona se inaugura con el 65% de oficinas y locales contratados
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- La inspección de Salut señala a un bar como causante del brote de salmonela en Sant Adrià
- Barcelona afronta un verano con 38 obras en el espacio público y el corte de la calle Muntaner por 13 meses
- Cierra el Forn de Sarrià tras más de un siglo de historia: 'No ha sido una decisión fácil
- El entorno del aeropuerto de Barcelona proyecta unas 750 nuevas viviendas entre Gavà y Sant Boi de Llobregat