Material nocivo
Un mecánico del metro incapacitado por el amianto pide 180.000 euros de indemnización
Un juzgado ha declarado al exempleado en incapacidad permanente por una asbestosis provocada por haber estado en contacto con material peligroso en los talleres de Vilapicina, donde trabajó durante 42 años
Trabajadores del metro de Barcelona expuestos a amianto pedirán en los tribunales prejubilarse a los 58 años
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Rafael Rubio, el trabajador jubilado del metro de Barcelona a quien la Justicia ha reconocido una incapacidad permanente por una enfermedad laboral a causa del amianto, reclama una indemnización de 180.000 euros en concepto de daños y perjuicios. El exmecánico de los talleres de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) pide la cantidad tanto por motivos económicos como físicos y morales, ha explicado el Col·lectiu Ronda, que representa al exempleado.
El Juzgado de lo Social número 4 de Barcelona declaró a principios de mes a Rubio en situación de incapacidad permanente en grado total derivado de la asbestosis. Concluyó que el operario estuvo expuesto al amianto mientras ejerció de tornero durante 42 años en la estación de Vilapicina.
Esa decisión marca un precedente para los trabajadores que también están afectados y que tienen también el apoyo del colectivo de abogados y del sindicato CGT. Hace unos años ya hubo un primer reconocimiento judicial a un trabajador sobre su enfermedad por amianto. No obstante, ya había fallecido cuando se dictó la sentencia definitiva.
TMB intensificó los chequeos a la plantilla de algunos departamentos del servicio de metro a partir de 2018, cuando se detectó amianto en piezas de trenes e instalaciones. A raíz de aquella campaña de pruebas médicas, se diagnosticó que 28 trabajadores de los talleres y de tareas de mantenimiento habían desarrollado engrosamientos pleurales, una deformidad no incapacitante compatible con haber respirado polvo de amianto.
El material es nocivo, puede inducir a contraer cáncer y prohibido comercializar desde 2002. En todo caso, TMB siempre apostilla que la causa de las alteraciones pleurales de sus operarios "podrían estar relacionadas con una exposición al amianto, pero también por otras causas".
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día