Movilidad

Barcelona ofrece su 'app' Smou a los aparcamientos privados para pagar sin tíquet de entrada ni salida

La aplicación ya se puede usar para pagar en 44 estacionamientos públicos y ofrece información sobre 300 instalaciones públicas y privadas

Coches cada vez más grandes: la odisea de encontrar una plaza de aparcamiento en Barcelona

El Govern aspira a estrenar su plataforma pública de servicios de movilidad a finales de 2025

Plazas renovadas, en el aparcamiento de BSM sito bajo el mercado de Sant Antoni

Plazas renovadas, en el aparcamiento de BSM sito bajo el mercado de Sant Antoni / Ricard Cugat

Carlos Márquez Daniel

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La aplicación Smou, con la que tanto se puede reservar un Bicing como pagar la zona azul, ya incorpora información sobre 300 aparcamientos subterráneos de la ciudad. Es el doble que hace un año, lo que permite que los conductores que usen esta aplicación del Ayuntamiento de Barcelona, operada por BSM, puedan encontrar con más agilidad un estacionamiento para su vehículo, lo que ayuda a reducir lo que se conoce como tráfico de agitación. De estos 300, la 'app' ya dispone de datos en tiempo real de un centenar de ellos, lo que quiere decir que sed conoce cuántas plazas hay disponibles en todo momento. De los otros 200, el aplicativo ofrece la localización y el número total de huecos, pero sin datos actualizados.

La colaboración entre el consistorio y el Gremio de Garajes de Barcelona ha sido clave para que Smou haya podido doblar su servicio en tan poco tiempo. En total, la aplicación ofrece información de 80.000 placas de aparcamiento fuera de la calzada, un 78% más que hace un año. De los 100 que ofrecen datos en tiempo real, 44 pertenecen a la red pública de BSM y el resto son privados. Por el momento, solo los que pertenecen al consistorio permiten pagar a través de Smou, pero eso es algo que, con el tiempo, se quiere ampliar a la extensa malla de parkings subterráneos que no son públicos.

Planificar mejor

Smou, según cifras de BSM, cuenta con cerca de 985.000 usuarios en Barcelona y su área metropolitana y aglutina una veintena de servicios vinculados con la movilidad. En 2022, la aplicación realizó una media de 45.000 operaciones diarias, con un total de 16,4 millones de acciones. Años atrás se calculó que la circulación de los conductores que buscan una dirección o, simplemente, un hueco en el que dejar el coche, generan el 20% del tráfico. Con más planificación y menos tiempo dando vuelta, se reduce el consumo y, sobre todo, baja la congestión y, por ende, la contaminación.