Barcelona Global
Eva Fortes: “Barcelona tiene una riqueza cultural impresionante"

Eva Fortes /
Eva Fortes, 36 años, casada. Nacida en San Diego, Eva ha vivido en Nueva York, Washington y Lima antes de mudarse, hace 9 años, a Barcelona. Es investigadora en el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals y doctoranda en la Universitat Pompeu Fabra con beca de "la Caixa", estudiando migración y calidad de vida. Además es presidenta de la plataforma cultural Mozaika y miembro fundadora de la junta de Unlock Art, ambas barcelonesas.
¿Por qué escogiste Barcelona?
Desde muy pequeña venía de visita con mi familia, porque, aunque exiliaron a mis abuelos en los años '50, mi abuela era originaria de Barcelona, y cuando pudo volver pasaba los veranos aquí. De adolescente decidí que algún día vendría "por un año", y con 27 años vine a estudiar un máster de filosofía política, pensando en volver a mi vida neoyorquina nada más acabar. Pero no me pude ir.
¿Qué aspectos de la ciudad destacarías como positivos?
Aquí se entiende la vida de otra manera. Aquí la salud es pública y es un derecho. Aquí se trabaja para vivir y la identidad consiste en más que el puesto laboral. Aquí el transporte público hace que tener un coche o una moto sea una opción, no una necesidad. Aquí se puede hablar tranquilamente tres idiomas cada día. Aquí se puede disfrutar de conciertos, de teatro, de arte en todas partes.
¿Qué aspectos de la ciudad hay que mejorar? ¿Cómo?
Además de crear vivienda asequible, hay que mejorar los sueldos y la discriminación. El primero se nota mucho en los ámbitos de la cultura y del sector sin ánimo de lucro, y se podría mejorar tratándolos como se trata a los ámbitos de la tecnología y la investigación: los órganos públicos otorgan subvenciones con dinero para salarios dignos en unos pero no otros. El segundo es una cuestión social.
¿Qué esperas de la Barcelona de los próximos años?
Espero que Barcelona no pierda su carácter único mientras vaya creciendo e internacionalizándose. Que valore el arte y la cultura que tiene, y que aprenda a valorar las personas que viven aquí, sean de aquí o de países más ricos o más pobres. Barcelona tiene una riqueza cultural impresionante, y espero que siga creciendo en esa dirección y no aplanándose para ser como todas las otras ciudades.
Noticias relacionadas¿Cuál sientes que es tu ciudad? ¿Qué es lo que más echas de menos?
Mi ciudad es Barcelona, y lo ha sido desde hace muchos años ya. Lo que más echo de menos (además de mi familia) son los salarios dignos y estables de Estados Unidos, pero los cambio de buena gana por el tesoro que es la salud pública aquí, y la cultura resplandeciente que se vive en Barcelona.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros