En el Besòs
Tensión entre mossos y manifestantes por el desahucio de una familia vulnerable en Barcelona

Manifestación y cordón policial durante el desahucio de una familia en el Besòs /
Este viernes, el barrio de El Besòs i el Maresme de Barcelona ha amanecido con la presencia de numerosos furgones de la BRIMO de los Mossos d'Esquadra. Se trataba de un dispositivo para desahuciar a una familia, algo que activistas y vecinos de la zona han tratado de detener, pero que ha terminado ejecutándose.
En un piso del número 12 de la calle Alfons del Magnànim -paralela a la Rambla de Prim- vivía la familia de Sheila, con dos hijos menores de edad. Según han informado desde el consistorio, se trata de una familia vulnerable que está a la espera de recibir alojamiento por parte del Ayuntamiento de Barcelona, y que estaba ocupando este piso propiedad de un gran tenedor, ha informado el consistorio a este diario.
El ayuntamiento, a través del programa SIPHO, había hecho a la sociedad propietaria del inmueble "los requerimientos pertinentes que prevé la ley de ofrecimiento alquiler social obligatorio, cosa que ha sido rechazada". Asimismo, el SIPHO también ha solicitado la moratoria del desahucio antes de la fecha de lanzamiento, y ha sido denegada.
Los servicios sociales de Barcelona han ofrecido a la familia un alojamiento de emergencia, que tiene un informe favorable de la mesa de emergencia del Consorci de l'Habitatge de Barcelona desde diciembre del 2021.
Actuación policial
Los activistas, por su parte, denuncian el dispositivo "exagerado" llevado a cabo por parte de Mossos: "hemos contado ocho furgones delante del portal y cuatro o cinco más en los alrededores, preparados por si es necesario actuar", ha asegurado uno de sus portavoces en declaraciones a este diario. Un operativo que ha terminado con momentos de tensión y empujones por parte de los antidisturbios hacia los protestantes.
Noticias relacionadas🚨 ARRIBA la BRIMO al BESÒS
— Sindicat d'Habitatge de la Verneda i el Besòs (@SHVernedaBesos) 14 de julio de 2023
La macabara caravana per desnonar una família amb 2 nens de 4 i 7 anys arriba al barri
La dignitat resisteix en front oa barbàrie: desenes de militants i veïns solidaris aguanten encara a porta pic.twitter.com/ADwJj0ZsyA
Cuando finalmente la familia ha accedido a hacer la entrega de llaves -según la versión del sindicato-, los manifestantes habrían seguido haciendo cánticos. "Queríamos que todo el mundo supiera por qué era el despliegue policial", asegura uno de los portavoces que ha estado presente en la protesta. "En ese momento, los mossos han empezado a empujar a la gente y han habido abusos de violencia", añade.
🔴 DESNONAMENT SHEILA
— Sindicat d'Habitatge de la Verneda i el Besòs (@SHVernedaBesos) 14 de julio de 2023
Després de fer-nos fora de la porta, el Sindicat resistim fora del cordó cara a cara contra Mossos
DIGNITAT VS BARBÀRIE pic.twitter.com/zmpNH1EBtu
Desde el cuerpo de los Mossos d'Esquadra no consideran que este desahucio se haya realizado de forma problemática y aseguran que esta actuación por parte de los agentes ha sido para "evitar que los manifestantes rompieran la línea policial".
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Casa Gourmet Tres grandes vinos de Ribera del Duero para esta Navidad
- 'Catalunya Media City' El Estado traspasa a la Generalitat 60 millones de euros para impulsar el 'hub' de las Tres Xemeneies del Besòs
- Guerra en Oriente Próximo Siria, Irak y el mar Rojo: la escalada de tensión entre Irán y EEUU, en 5 claves
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Educación en Catalunya Informe PISA: Educació culpa de la debacle a la "sobrerrepresentación" del alumnado inmigrante en el examen