'Cloud Cities'
El mirador de Glòries de Barcelona regala los martes una experiencia extra
Mirador de la Torre de Glòries: horario, precio y cómo llegar
FOTOS | Así es por dentro y éstas son sus vistas panorámicas

Estructura de descanso y observación sobre el nuevo mirador de la ciudad en la planta 30 de la torre Glòries / JORDI COTRINA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El mirador de la Torre Glòries ofrece una promoción especial este verano, como adhesión a la campaña municipal 'Estiu als museus'. Se trata de la escultura transitable e interactiva Cloud Cities, a la que se podrá subir sin coste añadido cada martes.
La oferta ha empezado este 4 de julio y se alargará hasta el 29 de agosto. Todos los visitantes que compren una entrada general al mirador para disfrutar de sus vistas 360° un martes dentro de este periodo de tiempo podrán, si así lo desean, subir a la estructura que preside el espacio a 130 metros de altura. El resto de días, añadir esta experiencia al recorrido implica un extra de 10 euros.
Así la visita básica promocional cuesta 15 euros, dura unos 50 minutos e incluye, además del mirador de la planta 30, la exposición Hipermirador Barcelona, audioguía y el paseo por Cloud Cities. La creación es obra del artista Tomás Saraceno y consiste en seis kilómetros de cables tensados y 5.000 nódulos. Ocupa 113 metros cuadrados de la cúpula y está suspendida a cuatro, cinco y seis metros sobre el suelo.
El nuevo mirador se eleva en la planta más alta de una de las construcciones más icónicas de Barcelona: la Torre Glòries, antes conocida como Torre Agbar, y con firma de autor: Jean Nouvel, ‘pritzker’ de arquitectura en 2008. Por elementos como Cloud Cities, los responsables del mirador (Merlín Properties y Mediapro Exhibitions) definen la azotea como “una atalaya para mirar y entender el presente de la ciudad y definir el modelo de futuro que queremos”.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso