Por Nueva York y Boston
Turismo de Barcelona clausura en Chicago su gira por EEUU
El consorcio reivindica la cultura y gastronomía de la ciudad y busca atraer al colectivo LGTBIQ+

Mateo Asensio, director de Promoción en Turismo de Barcelona, en un acto en Nueva York /
Turismo de Barcelona cerró este sábado su gira de cuatro días por Estados Unidos. La última parada de esta delegación, formada por 10 empresas y la Agencia Catalana de Turismo, fue Chicago, en la costa este del país. La directora del consorcio, Marian Muro, explicó que el objetivo de este viaje ha sido "buscar un visitante con intereses por la cultura en mayúscula" y que sepa apreciar la gastronomía catalana. "Buscamos visitantes, no turistas", remarcó.
Durante cuatro días, han mantenido distintos encuentros en Boston, Nueva York y Chicago con los operadores y agentes de viaje especializados para poner en valor "la cultura, la gastronomía, la diversidad y la autenticidad" de la ciudad, informaron en una nota de prensa. "Nos interesa un visitante o viajero con interés en la cultura, que sepa apreciar la buena gastronomía y el alto nivel de nuestros chefs y de la planta de restaurantes que se encuentran en Barcelona", subrayó Muro.
Con este objetivo, la comitiva celebró una "cena premium" en Boston en la que el chef catalán Jordi Artal, del restaurante 'Cinc Sentits', elaboró la comida. Además, partició el cardiólogo y divulgador científico Valentí Fuster para poner de relieve la importancia de la dieta mediterránea. Por otro lado, celebraron una mesa redonda en Nueva York donde se puso de relieve la oferta cultura de la capital catalana, con especial hincapié en la Casa Batlló, la Fundació Miró, MOCO Museum y Barcelona Obertura.
También en Nueva York, Turismo de Barcelona mantuvo una sesión de trabajo con entidades del colectivo LGTBIQ+ con la intención de presentar toda la oferta de experiencias y de productos que Barcelona ofrece a este colectivo y sus acciones en favor de la diversidad y la igualdad de derechos.
Mercado estratégico
Noticias relacionadasMarian Muro ha hecho un balance "muy positivo" de esta visita y ha recordado que esta es la tercera acción que Turismo de Barcelona realiza en Estados Unidos este año, primero en la costa oeste, luego en Miami y finalmente en la costa este. En este sentido, ha señalado que "el mercado norteamericano es estratégico para Barcelona", ya que es el más importante y el que más retorno supone en términos de calidad y de gasto, así como de perfil y valor añadido.
En concreto, explican que en los últimos cuatro meses "el interés por Barcelona del mercado americano ha aumentado más del 75%", siendo la primera ciudad europea donde más ha crecido el interés por viajar y la tercera del mundo por detrás de Punta Cana y Bahía Montego.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Enfermedad Siete autonomías ya tienen casos de viruela del mono mientras se pone el foco en el Maspalomas Gay Pride
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social