SEGUNDA TARDE DE INCIDENTES
Disturbios en una manifestación antidesahucio en Barcelona
Un grupo de manifestantes revienta ventanales, lanza piedras y enciende una hoguera junto al Consistorio. Al menos ha habido un detenido

zentauroepp55688780 barcelona 31 10 2020 concentracion de protesta ultra foto 201031201052 / periodico


Guillem Sánchez
Guillem SánchezRedactor
Periodista de sucesos. Antes trabajé como redactor de sociedad en la Agència Catalana de Notícies (ACN).
Profesor asociado en la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna.
Libros Publicados: 'El Estafador' (Editorial Península) y 'Crónica del Caso Maristas' (Ediciones B).
La manifestación contra el desalojo de la Casa Buenos Aires que ha congregado este sábado a más de un millar de personas en el centro de Barcelona ha terminado con varios ventanales rotos y una hoguera junto al Ayuntamiento. La protesta se estaba desarrollando sin incidentes hasta que un grupo de personas ha reventado los cristales del edificio de despachos del Ayuntamiento. Poco después empezaron a tirar piedras y la policía practicó al menos una detención.
Cuando la marcha ha llegado a la plaza de Sant Miquel, la parte posterior del Ayuntamiento y un lugar infrecuente para una manifestación, han comenzado los disturbios. Poco a poco. Primero, han roto cristaleras del consistorio. Después, han hecho una hoguera. Por último, han lanzado más piedras contra las ventanas. Durante más de una hora esta plaza ha estado en manos de los manifestantes.
La policía ha evitado cargar e incluso unidades de la Guardia Urbana se han retirado para evitar el enfrentamiento. Tras las piedras, los antidisturbios de los Mossos los han barrido y entonces se han desencadenado los incidentes más graves. Grupos dispersos de manifestantes, sin alcanzar la virulencia de ayer, han lanzado piedras contra los policías, que han ido ganando terreno y disolviendo los últimos focos conflictivos sobre las 21.00 horas.
Por la tarde se habían instalado filtros policiales tanto en los accesos de la avenida de la Catedral como de la plaza de Sant Jaume, que era escenario de otra protesta -a la que no asistieron manifestantes- contra las restricciones para contener la pandemia. Gran despliegue policial tras los disturbios de ayer.
Más de un millar de manifestantes partieron rumbo a Via Laietana entre bengalas, tracas de petardos, ambiente reivindicativo y proclamas contra el capitalismo. “Se ha acabado la paz social”, gritaban. "¡La Buenos Aires se queda en Vallvidrera!". La mayoría llevaba máscara, pero no mantenía la distancia de seguridad.
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2025 en Barcelona
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Dos altos cargos del Govern y Renfe reciben a David Pujol, el joven 'tuitero' que viraliza las incidencias de Rodalies
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Miles de personas abarrotan las playas de Barcelona en Sant Joan: “Venimos a ver amanecer”
- Quince años del trágico atropello de Sant Joan en Castelldefels: 12 víctimas y una larga lucha judicial