Arte entres dimensiones
La UB y el Thyssen invitan a recorrer tres cuadros por dentro con realidad virtual
La muestra se puede visitar hasta el viernes en el vestíbulo del edificio histórico de plaza de la Universitat
¿Quién no ha imaginado alguna vez entrar en un cuadro para ver todo lo que pasa en su interior? Vivir esta experiencia de realidad virtual es posible y gratuito desde esta tarde y hasta el próximo viernes en el vestíbulo del edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB), en la misma plaza de Universitat.
Un proyecto del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la UB y Endesa permite vivir la experiencia denominada Entrar en el cuadro. Cuatro instalaciones en forma de iglú instaladas en el histórico vestíbulo actúan como pantallas virtuales en las que los visitantes pueden recorrer por dentro tres impresionantes cuadros: los prados de Auvers pintados por Vincent Van Gogh, las calles de Nueva York trazadas con sus rascaciones en líneas de colores por Piet Montrian y las flores e insectos plasmados por el pincel de Balthasar van der Ast.
La experiencia sensorial, que ha recorrido varias ciudades españoles y que esta semana finaliza su periplo en Barcelona, permanecerá abierta hasta el viernes, entre las 10 de la mñana y las siete de la tarde. Las personas que quieran verla sólo tienen que apuntarse en la web www.entrarenelcuadro.com ya que se prevé que la muestra acabe colgando el cartel de completo con los más de 2.000 visitantes previstos.
Con sonidos
Noticias relacionadasEl vicerector de Arte, Cultura y Parrimonio de la UB, Salvador García, ha explicado que el lugar elegido para esta peculiar exposición "es muy coherente porque conecta la arquitectura del siglo XIX de Elias Rogent con el arte del siglo XXI". Tras visitar la muestra y pornse las gafas virtuales y los auriculares (una de las novedades de la instalacion virtual envolvente es que incluye sonidos) , "los tres cuadros que se recorren por dentro ofrecen experiencias muy diferentes: unas veces son los elementos de la pintura los que se mueven y otras es el propio espectador el que debe hacerlo. La verdad es que está muy bien", ha explicado García.
De hecho en el Museo Thyssen preparar otros proyectos similares. Y uno en concreto para el próximo mes de mayo con motivo de la Noche de los Museos. En el vestíbulo del museo madrileño se vivirá una experiencia virtual, cuyos detalles se mantienen en secreto. "Seguimos en esta línea con un proyecto en el que tendremos novedades tecnológicas gracias a nuestra compañera de viaje, Endesa, y al Instituto de Empresa que colabora con nosotros", ha afirmado Evelio Acevedo, director general del Museo Thyssen-Bornemisza.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros