EN EL FORT PIENC
Transformadors reabre sus puertas convertido en un equipamiento público
El edificio acoge un 'casal' de barrio y un espacio para personas mayores

La fachada del nuevo Transformadors, en la calle de Ausiàs March
El edificio Transformadors, en el barrio del Fort Pienc de Barcelona, reabrió ayer sus puertas convertido en un moderno equipamiento público con más de 2.197 metros cuadrados repartidos en seis pisos y una planta subterránea. El nuevo espacio, inaugurado este sábado con actuaciones musicales y diferentes actividades gratuitas para todas las edades, acoge un ‘casal de barri’ y un espacio para personas mayores. A partir de la primavera del 2020, abrirá el primer Punt InfoJove para los jóvenes del distrito.
Transformadores, en desuso desde el 2008, acoge ahora “el conjunto de servicios que necesita el barrio” pues los vecinos pudieron decidir qué quería ubicar en este emblemático edificio, explican fuentes municipales, que también destacan la enorme fachada vidriada ccomo uno de los nuevos elementos arquitectónicos más destacados. “Permite que desde la calle se puedan ver las actividades que se realizan en el interior del edificio, como si se tratara de un gran escaparate”, explican las mismas fuentes.
El ‘casal de barri’ ocupa las plantas 1 y 2. Este servicio cuenta con una sala polivalente, la recepción y un espacio de encuentro y acogida, además de media docena de salas. La Associació Ateneu Transformadors gestiona este espacio. “Estes ‘casal’ nace con la voluntad de ser un espacio con vocación comunitaria con espacios para todo el mundo, de manera que acogerá proyectos de las diferentes entidades y colectivos del barrio que gestionarán los espacios”, detallan fuentes del consistorio.
➡️Seran gairebé 12 hores de festa on només ens cal que hi siguis tu! 💪🏽#SomTransformadors #FemCasalFemBarri! ✌🏽https://t.co/PjDhb144Zm pic.twitter.com/veTN9Womg3
— Casal Transformadors (@CTransformadors) 23 de septiembre de 2019
El espacio para la gente mayor se ha instalado en la tercera planta y cuenta, entre otros servicios, con un cibercafé y aulas de informática, actividad física y trabajo artístico. El futuro Punt InfoJove estará ubicado en el altillo y una parte de la planta baja.
Vieja reivindicación vecinal
Tras un largo debate sobre el tipo de equipamiento, el Ayuntamiento satisface así una vieja reivindicación de los vecinos que empezó a hacerse realidad cuando agentes de la Guardia Urbana desalojaron en el 2016 a un grupo de ‘okupas’.
Noticias relacionadasUna vez recuperado el edificio por parte del Ayuntamiento, comenzaron los trabajos de derribo del edificio. La demolición, obligada por las patologías estructurales que sufría el edificio, se realizó hasta el nivel de la planta baja.
El edificio, con acceso desde la calle de Ausiàs March, fue levantado en 1925 para alojar una estación transformadora del tranvía y en los años ochenta fue la sede del Consejo de la Juventud de Barcelona (CJB) y del Centro de Asociaciones Juveniles, que más adelante se trasladaron al Espai Jove La Fontana de Gràcia junto al Centre de Recursos per les Associacions Juvenils (CRAJ).
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Carrera autogestionada Nacho Para destapa su música “alejada del mundanal ruido y de la competición”
- El diésel sigue siendo el rey de la carretera... y esta es la prueba
- Brabus 1300 R, ¡que locura!
- Valencia El vicealcalde del PP de Godella no dimitirá tras su comentario machista a una edil proponiéndole hacer "un trío"
- Polémica en la red social Elon Musk despide al equipo de integridad electoral de Twitter ante un año crucial para el mundo