IMÁGENES GRABADAS
Polémica por la actuación de los Mossos en un desahucio en Sants
Interior defiende la "proporcionalidad" de los agentes al disolver una concentración contra el desalojo
El Departamento de Interior de la Generalitat ha defendido esta noche la actuación de los Mossos d'Esquadra tras las críticas recibidas por su actuación esta mañana para impedir un desahucio, que finalmente no se ha llevado a cabo, en el barrio barcelonés de Sants.
Según los Mossos, la policía autonómica ha cargado este jueves contra un grupo de concentrados que ha empezado a hostigar a varios operarios que iban a intervenir en la vivienda y a los agentes que intentaban protegerlos. Las imágenes han sido difundidas por las redes sociales.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, y el concejal republicano en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas han pedido "explicaciones" al Govern y a la consellería de Interior por la carga que los Mossos d'Esquadra han realizado esta mañana en el barrio de Sants de Barcelona.
También Catalunya En Comú Podem (CatECP) ha pedido la comparecencia en el Parlament del 'conseller' de Interior, Miquel Buch, por las cargas. A su juicio, el Govern "debería garantizar el derecho a la vivienda" y no "enviar a los Mossos contra vecinos que defienden sus derechos".
Quejas en Twitter
"¡Qué vergüenza!", afirma Gabriel Rufián en su perfil de Twitter a la vez que ha añadido que "la lealtad a un gobierno también es exigir explicaciones ante esto. Y debemos exigirlas". En el mismo sentido, el concejal de ERC Jordi Coronas afirma en Twitter: "Un desahucio que se ha parado después de un acuerdo con el propietario no puede acabar así".
Coronas reclama que las intervenciones policiales tengan lugar "bajo criterios de oportunidad y proporcionalidad", y sentencia que la segunda, la proporcionalidad, "no se ve en ninguna parte y se tendría que investigar".
La organización juvenil Arran, vinculada a la CUP, ha condenado en su cuenta de Twitter la intervención policial, cuando el desahucio ya se había suspendido.
"A consecuencia de la polémica que se ha generado en algunos sectores de la opinión pública a causa de recientes actuaciones de la PG-ME (Policía de la Generalitat, Mossos d'Esquadra), el Departamento de Interior recuerda que las intervenciones de la policía se deben realizar de acuerdo con los criterios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad", asegura el comunicado hecho público esta noche por la conselleria.
Interior subraya que la policía autonómica "garantiza el adecuado funcionamiento de sus servicios a través de procedimientos normalizados de trabajo, la aplicación de los cuales se audita constantemente y estableciendo los sistemas de control y mejora oportunos", concluye la nota.
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día