Problema sanitario en el suburbano
Los trabajadores del metro de Barcelona afectados por el amianto se elevan a 25
Según TMB, ninguno de los empleados diagnosticados precisa tratamiento
La empresa ha realizado 855 exámenes de los 1.064 previstos

Cubierta de la estación de metro de Verneda, con placas de fibrocemento’, en una imagen de archivo. /
El número de trabajadores del Metro de Barcelona que han resultado afectados por la exposición a las fibras de amianto se eleva ya a 25 (tres más que el mes pasado), según el balance publicado hoy por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en la página web monográfica dedicada a este problema. Los 25 empleados tienen lo que se denomina "manifestaciones pleurales", 22 de ellos del tipo engrosamiento pleural, dos de placas pleurales no calcificadas y uno de placa calcificada.
En el mismo infome, TMB sostiene que ya han sido examinados 855 empleados del total de los 1.064 previstos, lo que equivale al 80%. Este grupo lo forman todos aquellos que han trabajado en talleres y mantenimiento del metro y que, por tanto, pueden haber estado expuestos al amianto, en los distintos materiales (desde la pintura bituminosa de los bajos de los trenes hasta piezas de fibrocemento en pasillos) . La prueba médica que se les practica consiste en la realización de una Tomografía Axial Computerizada (TAC) de alta resolución, que permite detectar lesiones torácicas de forma precoz.
Si en la prueba radiológica se detectan anomalías, se concierta una visita con un neumólogo que hace una valoración y propone un seguimiento del afectado. Según TMB, los 25 casos con afectación "no se consideran enfermedad grave y no han requerido tratamiento médico, sino que solo se recomienda un control periódico más frecuente dentro del programa de vigilancia".
Cierre de Verneda
Noticias relacionadasLa empresa de transportes recuerda, en su comunicado mensual sobre el amianto, que desde el año 2002 realiza un control de los posibles afectados por exposición a las peligrosas fibras. Sin embargo, el caso adquirió mayor importancia cuando el año pasado trascendió la muerte de un empleado del metro de Madrid y la existencia del peligroso producto en partes de los trenes en las que no se sospechaba que estuviera, como la pintura de los bajos.
Dentro de la campaña de desamiantización de la red de metro, la próxima semana está previsto cerrar la estación de Verneda (línea 2) durante cuatro días para retirar las planchas de fibrocemento del techo.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- 'Piloerección' La ciencia revela por qué se nos pone la piel de gallina
- Remedios ¿Tienes arrugas en la frente? Este es el truco para reducirlas
- Negociaciones en curso Turull afirma que la movilización del PP en Madrid representa "a la España que ve que las urnas no le dan la razón"
- En estado grave Un bus atropella a una mujer en La Rambla de Barcelona
- Festa de la Rosa del PSC Illa pide a Sánchez que "siga avanzando" en "convivencia" en plena negociación con Junts