Venta ilegal
Mojitos con bacterias fecales en las playas de Barcelona
La Guardia Urbana y la Guardia Civil intervienen productos para la elaboración de este combinado con la bacteria E.Coli

Un hombre vende mojitos en la Barceloneta. /
Las playas de Barcelona son un lugar de muy fácil acceso a bebidas y comidas de venta ilegal. Que en muchas ocasiones son un nido de bacterias. Sin ir más lejos, la Guardia Civil y la Guardia Urbana de Barcelona han intervenido en una operación conjunta productos para la elaboración de mojitos que se venden en el litoral sin problemas y en los que se ha detectado la presencia de Escherichia coli (E. Coli), una bacteria procedente del intestino de humanos o animales, o sea, restos fecales. Estas bacterias pueden provocar infecciones alimentarias, sobre todo en personas con problemas de salud.
"El valor añadido de la operación es que ahora tenemos la confirmación científica de que estos productos presentan una bacteria que puede ser peligrosa", ha subrayado el jefe de la comisaría de la Guardia Urbana de Barcelona en Ciutat Vella, el intendente Benito Granados, después de que los laboratorios de la Guardia Civil hayan confirmado la presencia de E. Coli en los productos intervenidos. La operación se ha dado a conocer la mañana de este sábado.
"Otra cuestión con valor añadido de la operación es que la elevamos a la vía penal por la responsabilidad de lo que estaban suministrando", continúa el jefe de la Guardia Urbana.
Entre los diversos efectos intervenidos se encuentran vasos de plástico, zumo de frutas, hojas de menta, sandía cortada en trozos y diversos líquidos y preparados para hacer mojitos, así como un polvo de color verde del que se desconoce su composición y que podría ser utilizado para dar sabor y color a la bebida.
Ocultos en contenedores y alcantarillas
En dichas inspecciones se observó que el material y los ingredientes para la elaboración de los mojitos se guardaban en los espigones de las propias playas y en los contenedores de basura y alcantarillado público próximos sin que, obviamente, dicho almacenaje reuniera ningún tipo de condiciones higiénicas ni sanitarias y sí un alto riesgo de contaminación de la bebida que ofrecían al público para su venta y consumo.
"Hay consumidores que creen que este vendedores, que van con cierto descaro con una bandeja, son de un chiringuito de la playa, que lógicamente no tienen nada que ver. Allí hay garantías sanitarias porque los locales están inspeccionados y supervisados", puntualiza Granados, que añade: "Aunque la mayoría de los consumidores son turistas, la concienciación debe nacer de la población residente, que debe rechazar este tipo de productos.
Noticias relacionadasComo consecuencia de esta serie de inspecciones se ha identificado a 18 personas de nacionalidad pakistaní, india y una de ellas, una mujer de nacionalidad rumana, relacionados con la elaboración y venta de los mojitos y se ha incautado material e ingredientes para su preparación dispuesto en bolsas de plástico y botes abiertos sin etiquetar.
Los vecinos de la Barceloneta llevaban meses denunciando esta situación y la evidente falta de salubridad en la elaboración de estos combinados. Las quejas aludían también a la impunidad con que se realizaban las ventas, como si de un servicio reglado se tratase. Este diario ya informó de las pésimas condiciones en que se preparaban los mojitos, entre rocas y entre coches aparcados, manipulando sus ingredientes con las manos.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación
- A las 22:35 horas Pitingo, invitado estrella de la cuarta entrega de 'Cover Night' en La 1