ICONO DEL BARRIO
El popular 'ninot' de El Tío Che del Poblenou regresará a su ubicación habitual
La horchatería había tenido que retirar la estauta por ocupación indebida del espacio público y bajo la amenaza de una multa
El ayuntamiento rectifica después de que los vecinos del barrio iniciaran una campaña para exigir el regreso de la figura

La horchatería El tío che, con el popular muñeco de espaldas. /
El Ayuntamiento de Barcelona restituirá a su lugar original la popular figura de la Horchatería El Tío Che, retirada el fin de semana por orden del propio consistorio, han indicado fuentes municipales, qur reconocen que una inspección señaló hace unos días que la estatua, fabricada por un 'ninotaire' valenciano y colocada junto al establecimiento desde hace 20 años, constituía un "elemento no autorizado en la terraza" del local. Por ello, los responsables del distrito de Sant Martí iniciaron un expediente sancionador contra la horchatería.
La retirada había despertado una fuerte indignación vecinal en el barrio del Poblenou de Barcelona, donde incluso se había iniciado una campaña en la plataforma Change.org.

El ayuntamiento, que finalmente ha dado órdenes de paralizar el expediente sancionador, había amenazado con multar a los propietarios con 105 euros por la estatua. Este lunes, el consistorio ha rectificado y ha enviado una nota a este diario diciendo que finalmente el 'ninot' objeto de polémica se ha considerado como "más propio de la imaginería festiva del Poblenou que de la promoción del establecimiento comercial". El concejal del distrito, Josep Maria Montaner, ha informado también que el expediente ha quedado archivado. Los propietarios de la horchatería, fundada en 1912 por el fundador de la familia que aún la regente, el 'tío Che' al que homenajea el muñeco de fibra de vidrio instalado en la esquina de Rambla de Poblenou y Ramon Turró desde hace unos 20 años, lo guardaron en la biblioteca de Can Saladrigas en espera a que llegase una solución.
Noticias relacionadasL'expedient al Tio Che per elements no permesos a la terrassa de la Rambla dl Poblenou ha estat arxivat, per no explicitar clarament en el llistat la figura del Tio Che i tenint en compte que és 1 comerç històric i emblemàtic. Demà el ninot del Tio Che tornarà a estar a la Rambla
— josep maria montaner (@jm_montaner) 6 de agosto de 2018
La horchatería publicó el pasado sábado este tuit:
Por ordenanza hemos tenido que retirar al Nino centenario de su esquina tradicional. Esperamos que haya sido un mal sueño, una pesadilla. El Nino es de Poblenou.
— Horchateria ElTioChe (@orxataeltioche) 4 de agosto de 2018
La figura volverá la tarde de este mismo lunes a su lugar habitual. La polémica también había llegado a Twitter. Y en un verano en que la oposición a Ada Colau está conviertiendo en casus belli cada incidente en la ciudad, este episodio menor, fruto al parecer de un exceso de celo de un funcionario, ha adquirido dimensiones insospechadas.
No és ocupació de la via pública, és patrimoni i imatge del barri! L'@bcn_ajuntament demana retirar l'emblemàtic ninot del Tio Che. pic.twitter.com/AzRe6ll8Ns
— ERC Poblenou-Besòs (@ERCPoblenou) 3 de agosto de 2018
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- El laberinto catalán El Parlamento Europeo no valida las credenciales de Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Operación Catalunya Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"