El inconcebible beso entre Messi y Ronaldo va de boca en boca alrededor del mundo
"Estoy flipando con la que se ha liado", explica Tvboy, artista urbano y autor de la provocación

Una pareja pasa junto a ’El amor es ciego’, título de la obra de Tvboy. /
Para el mexicano ‘La afición’, es sin lugar a dudas un “arrumaco intenso”. ‘El Universal’, también mexicano, va un paso más allá y sostiene que el beso entre Messi y Ronaldo “apasiona” a Barcelona. La hondureña ‘La prensa’ lo califica de “polémico”. Tal vez exagera. Cada país pone el termostato de su 'zeitgeist' allí donde le place, faltaría más. Luego está la prensa argentina, de obligada consulta si se trata de Messi. ‘Clarín’, ni fu ni fa. Se limita a describir los hechos, que el artista Tvboy ha elegido un buen momento para llevar su última obra a la calle, a tres días del clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Argentina y Messi, eso sí que es un beso imposible.
'L'equipe' y 'La Gazzetta dello Sport' 'L'equipe' y 'La Gazzetta dello Sport' se han hecho eco. Gol de Tvboy, sin duda. 'Clarín', también, pero sin pasión
Para Tvboy ha sido, desde luego, una jornada de trabajo más redonda que un balón reglamentario. Su beso ha dado la vuelta al mundo, con escalas de lujo, como en ‘La Gazzetta dello Sport’ (“Messi e Ronaldo si baciano in un murales a Barcellona”) y ‘L’equipe’ ("Lionel Messi et Cristiano Ronaldo se donnent un baiser sur un mur de Barcelone”). “Estoy flipando con la que se ha liado”, reconoce Tvboy. No es para menos. Cronómetro en mano, tardó tres minutos y tres segundos en instalar su provocadora creación en el paseo de Gràcia.
LA LISTA DE PETER FALK
La prensa internacional, y los medios de comunicación españoles también, han primado la fuerza de la imagen por encima de la búsqueda de calificativos. Es normal. Pero también es una lástima. Alguien podría decir que se trata de un beso inconcebible, más que nada por tirar del hilo y llegar, primero, hasta Vizzini, uno de los malvados personajes de ‘La princesa prometida’, que repite esa palabra sin ton ni son. Viene al caso porque aquella extraordinaria película termina con un enigma sobre los besos. Peter Falk, el narrador, lee la última página de un cuento: “Desde la invención del beso, ha habido cinco besos que han sido calificados como los más apasionados, los más puros. Este los superó a todos”. Se refiere, claro, al de los protagonistas, Buttercup y Westley, pero (ahí está la gracia) no revela cuáles eran esos cinco ósculos de campeonato.

El de Messi y Ronaldo podría competir en la liga de los besos de ficción, aunque ahí lo tiene crudo. Tal vez encabece la clasificación, con muchos puntos de ventaja, el beso de Robert Doisneau. Durante años se dio por auténtico, romanticismo parisiense en estado puro, pero al final se descubrió que los protagonistas eran dos actores de arte dramático. Al saberlo, le dio un soponcio a muchas parejas que lo colgaban en el salón en su primer piso alquilado, pero, incluso así, su fama no ha menguado.
DOMINGO PERFECTO
Entre los primeros puestos andará, seguro, el de dos ‘bobbies’, obra del también provocador Banksy. Y el de Antonio de Benito, referente inmediato del de Tvboy. Si acaso, a este último le ha faltado un empujón. Tvboy lo tenía todo previsto, salvo lo imponderable. Le falló el Barça contra la Juventus.
Noticias relacionadasLos planetas estaban en línea. El domingo es día de libros, rosas y amor, por Sant Jordi, y de fútbol, por el clásico en el Bernabéu. Eligió el paseo de Gràcia porque es el bulevar del Día de la Rosa, al menos desde que la Rambla es el paseo del Día que no se Cabe. Messi lleva en la mano una flor. Todo encajaba, pero, qué se le va a hacer, la imagen habría tenido más fuerza aún si el Barça hubiera protagonizado una segunda remontada. No fue así. El equipo protagonizó el miércoles el triste papel de Gasim, personaje secundario de Lawrence de Arabia. Por si alguien no le recuerda, su desventura es esta.
La historia del beso habría sido redonda si no fuera porque al Barça le dio por hacer el papel de Gasim en Lawrence de Arabia
Lawrence convence a Jerife Alí y a sus hombres de emprender una aparentemente suicida misión militar, atacar Aqaba desde la retaguardia, lo cual obliga a atravesar el Nefud, un desierto asesino. Lo hacen. Pero, por el camino, Gasim, adormecido, cae de su camello, como el Barça en su primer duelo con el París Saint-Germain. Lawrence se niega a que ese sea el destino de Gasim, morir allí, casi a las puertas de la final de Aqaba. Total, que en contra del criterio de sus compañeros de aventura, entra de nuevo en el desierto y le rescata. La remontada, sí, pero justo antes del ataque final a Aqaba, una disputa entre clanes termina con un asesinato. Lawrence se ofrece para ajusticiar al culpable. No lo sabe cuando empuña su pistola, pero deberá matar a Gasim. Se lo recuerdan entonces, estaba escrito, casi como el destino del Barça en esta edición de la Champions, de la que quedará el partido de vuelta contra el equipode París y, si se desea, el beso de Tvboy, un exitazo vista la respuesta de los medios de comunicación y, sobre todo, de su excelente acogida en las redes sociales..
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- Selección española Borja Iglesias: "En LaLiga veremos a algún jugador revelar su homosexualidad. Es algo que sucederá”
- Tensión en Asia Corea del Norte responde a Seúl y Washington y lanza varios misiles de crucero
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Historia de una canción 'expoliada' (I) No hay mucho dinero: 'Espaldas mojadas', de Tam Tam Go!, o cómo la industria vampirizó un 'hit' de los 90
- ENERGÍA España finaliza el invierno con las reservas de gas al 78%, duplicando el objetivo de la UE