'CIBERALFABETIZACIÓN'
Barcelona impulsa un proyecto para reducir la brecha digital
La iniciativa, dirigida a menores y personas de más de 55 años, se impartirá en 31 bibliotecas de la ciudad

Un usuario se conecta a internet a través de su móvil y su ordenador. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el proyecto 'Ciberalfabetización', compuesto por tres programas de formación gratuitos, para combatir la brecha digital en la ciudad, mejorar las competencias tecnológicas y despertar nuevas vocaciones dirigidas a niños y niñas, jóvenes de hasta 17 años y personas mayores de 55.
Se trata de cursos de inclusión digital y de corta duración que se imparten en 31 bibliotecas de los 10 distritos de la ciudad. De cada programa se están haciendo diferentes ediciones con grupos de entre 10 y 12 participantes. De esta manera, se acerca el servicio al territorio y se reducen las barreras de acceso a la formación. La iniciativa se enmacar en el 'Plan Barcelona Ciudad Digital 2017-2020', y está impulsado por Barcelona Activa y el Consorcio de Bibliotecas de la ciudad
Casi nueve de cada diez barceloneses se conectan a internet a diario, pero según el informe 'La brecha digital en la ciudad de Barcelona' de la Mobile World Capital se detectan diferencias según los barrios, la edad, la situación laboral o el nivel formativo . El 84% de los barceloneses dispone de internet en su domicilio aunque la media se elva hasta el 96% en Les Corts, mientras que en Torre Baró solo están conectados un 62% de hogares. También la edad es una brecha digital importante, sobre todo, a partir de los 64 años.
TEORÍA Y PRÁCTICA
Aprender a utilizar el móvil, jugar a programar y descubrir el fenómeno de los 'booktuber'. A partir de acciones formativas gratuitas, con una metodología de aprendizaje práctico para públicos diferentes, se persigue reducir la brecha digital, fomentar vocaciones tecnológicas y mejorar competencias.
Se ha diseñado un programa formativo para niños de 7 a 12 años a paretir del 'software' SCRATCH, un proyecto para enseñar el lenguaje de programación y fomentar el aprendizaje a través del juego y la experimentación. El curso tiene una duración de 12 sesiones de 2 horas cada una.
También se ha definido una formación para jóvenes de 12 a 17 años que quieran ser prescriptores literarios en la red. Es el fenómeno de los 'booktubers', que nació en Estados Unidos hace años. Se pretende fomentar los hábitos de lectura y enseñar las herramientas de edición de vídeos, así como técnicas de expresión oral y escrita y desarrollar habilidades de promoción en redes sociales. En este caso, el curso se estructura en 4 sesiones de 2 horas de duración.
FAMILIARIZACIÓN
El tercero de los programas formativos de iniciación digital es para personas mayores de 55 años, la que mayoritariamente está menos conectada. A lo largo de las 4 sesiones del curso, de 2 horas cada una, se enseña a utilizar los dispositivos móviles, a conectarse y navegar por internet o utilizar aplicaciones para poder comunicarse con familiares y amigos. Sirve para estar al día y familiarizarse con las nuevas tecnologías.
Noticias relacionadasHasta ahora, ya han participado o están inscritas en alguno de los tres programas 901 personas. De éstas, más de la mitad (563) son participantes del curso de iniciación digital, mientras que 182 niños asisten a las sesiones formativas de programación y 156 jóvenes se están preparando para ser 'booktubers'.
Ya están abiertas las convocatorias para inscribirse en los cursos que comenzarán las semanas del 6 y 20 de marzo en diferentes bibliotecas. Se puede hacer a través de la web barcelona.cat/estason o en las mismas bibliotecas municipales.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- Error del sistema Un belén sin niño
- Barcelona Global Roxana Salehi: "En Barcelona, la tradición y la innovación coexisten en armonía"
- Senado y Congreso Sánchez esquiva la primera ofensiva parlamentaria del PP contra la amnistía
- SHOPPING Truco infalible para que nadie se confunda de copa en las fiestas
- Giro político radical Javier Milei jura como presidente argentino en medio de fuertes expectativas y zozobras