'Pokédando' en Arc de Triomf
Cerca de un millar de personas acuden a la primera gran 'pokédada' de Barcelona
La Guardia Urbana expedienta a la organización por actuar sin permiso y cobrar a los participantes

Quedada de jugadores de Pokémon Go en el Arc de Triomf de Barcelona, este domingo por la tarde. /
Si es verdad que en el idioma lo importante es el uso, 'pokédar' será a este paso aceptado por la academia, más tarde o más temprano, pero aceptado. 'Pokédar': acción de acudir a una 'pokédada', que también acabará, probablemente, en el diccionario. Así, sin comillas ni cursivas se podrá escribir que 'pokédaron' este domingo en la Primera Gran Pokédada de Barcelona centenares de 'pokédadores', los cuales, con la mirada perdida en sus móviles, se dieron cita al empezar la tarde en el Arc de Triomf, se dispersaron luego por los alrededores, en especial por el parque de la Ciutadella, y se dedicaron a 'pokécazar' pokémon, que no es un deporte de competición pero lo será. Total, nadie decía hace unos años mándame un wasap.
"¡Por primera vez los 'gamers' "¡Por primera vez los 'gamers' salimos a la calle, tío!", exclamaba un jugador
Como expresión de una nueva práctica social, la 'pokédada' tenía una importancia que trascendía el mero hecho de que una gente subyugada por el juego saliera en pandilla a buscar bichos de mentira. “¡Por primera vez los 'gamers' salimos a la calle, tío!”, se regocijaba Rubén Murga. “Hasta ahora estábamos en casa encerrados, pidiendo pizzas a domicilio… Pero desde que apareció esto estoy conociendo Barcelona por segunda vez”. Helo ahí, helos ahí, centenares de jugadores de videojuegos que hasta hace dos semanas se pasaban el día encerrados, pálidos porque no les daba nunca el sol; al aire libre, una tarde de verano, dispuestos a jugar.
PATROCINADORES
Una 'pokédada' no brota como los hongos del bosque, así como así. La de este domingo la organizaba Aleix Cabanach, un joven de 18 años que en septiembre empezará a estudiar márketing y publicidad, un tipo que, básicamente, lo vio antes que nadie: el 14 de julio, un día antes del estreno en España, puso la botella en el mar: Facebook, Twitter… Lo demás funcionó por generación espontánea. “No solo empezó a contestar la gente sino que empezaron a aparecer patrocinadores, al final son 10 empresas que han decidido apoyar la quedada”. No había rastro de ellas en Arc de Triomf, ni un anuncio, ni un cartel, nada, porque este es un nuevo mundo con nuevos verbos y un nuevo vocabulario, y las empresas ya no hacen esas cosas. “Los anuncios están en Facebook”, decía Cabanach.
Muchos fueron porque donde hay más jugadores hay más cebos, más bichos y más diversión
Cabanach y el equipo organizador cobraban a dos euros la inscripción, lo cual supuso un problema: la Guardia Urbana se presentó en el lugar, habló con él y le comunicó la apertura de un expediente sancionador: por eso y por no tener permiso para celebrar el encuentro. Cabanach se justificó diciendo que el dinero es para financiar los premios y las próximas 'pokédadas' (habrá una segunda el 21 de agosto), y que hace unos días intentó gestionar un permiso de concentración y manifestación y le dijeron que no hacía falta; y que hace solo tres días se enteró de que necesitaba uno de ocupación de la vía pública. “Ya no había margen, y nos dijeron que si lo hacíamos era por nuestra cuenta y riesgo, y eso hemos hecho”.
OTRO IDIOMA
Había que cazar bichos. Había que luchar por un gimnasio. “El gimnasio de Arc de Triomf dicen que es el más potente de Barcelona, hay cuatro paradas alrededor, lo cual no es normal”. Se inscribieron, al final, cerca de 500 personas, pero quizá un número similar estaban allí sin pagar, solo porque la máxima dice que donde hay más jugadores más cebos hay, y más bichos, y más diversión. Llegado el momento de cazar, lentamente bajaron en grupos por Lluís Companys y entraron en el parque, siempre mirando el móvil. “¡Ha salido un mankey!” “¡Anda, un huevo!” “¡Un doduo!” “¡Dos doduos!” En ese idioma hablaban.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Suceso en Poblenou Detenido el hombre que mató a golpes a un vecino de Barcelona tras una pelea
- TRIBUNALES La enorme "factura" que MasterChef quiere cobrar a los activistas que tiraron pintura en su restaurante
- EL OPTIMISMO DEL PRESIDENTE Laporta anuncia la recuperación económica del Barça "antes de lo previsto"
- Artífices de la fiesta mayor (II) Los mejores actos de La Mercè 2023 según los exalcaldes de Barcelona: las recomendaciones de Xavier Trias
- Teatro Ana Zamora, Premio Nacional de Teatro 2023
- La familia crece Mario Vargas Llosa reacciona a los planes de maternidad de Tamara Falcó
- Recursos del PP y de Vox El TC revisará en un pleno monográfico el veto a nombrar magistrados del Supremo mientras se renueva el CGPJ