Dos años flotando
Una asociación que se quedó a las puertas de la licencia porque entró en vigor la moratoria abre desde entonces sin permiso
La llamaremos Marta y localizaremos su club cannábico por encima de la Diagonal. La suya es una historia de mala suerte, ya que la asociación de la que forma parte se quedó sin licencia, cuenta, "por unos días". "Estábamos esperando que el ingeniero nos llamara para certificar que todo estaba bien después de haber tenido dos inspecciones, y al día siguiente leímos en la prensa lo de la moratoria". Era el mes de mayo del 2014, y CiU anunciaba que ya no daría más permisos al gremio de la marihuana. Desde entonces, el local ha abierto sin consentimiento municipal -ya lo venía haciendo desde hacía algún tiempo-, pero, según Marta, siempre cumpliendo la normativa y el código de buenas prácticas de la Federación de Asociaciones de Cannabis de Catalunya.
Marta se queja de que siempre se habla de ellos cuando hay una redada o se encuentra en un piso una plantación de maría. “La mayoría somos grupos cerrados de consumo que respondemos a requisitos jurídicos”, se defiende. Llevan dos años con el corazón encogido, con el miedo de que la Guardia Urbana se persone en el lugar con las cadenas y el precinto.
CHIMENEA POR 4.500 EUROS
Noticias relacionadasDisponen de unos bajos de unos 60 metros cuadrados, abren cuatro horas al día (de 18 a 22 horas), también el miércoles por la mañana, y tienen 90 socios con una edad media de 35 años. Cuando desembarcaron en el local, instalaron la doble entrada, uno de los requisitos del plan de regulación que se aprobará a finales de mayo en el pleno municipal. Sobre la chimenea obligatoria, ya disponen de un presupuesto de entre 4.000 y 5.000 euros. Están dispuestos a colocarla porque ven cercano el día en que el consistorio les de su bendición.
El suyo es uno de los 39 establecimientos que están a la espera de unirse a los 120 ya operativos. Explica esta impulsora que están “muy integrados en el vecindario”, que aquí se viene, además de a fumar, a “debatir y charlar”, y que funcionan “por comisiones y de un modo asambleario”. Celebra que por fin existan unas directrices claras de funcionamiento, que se apueste por regular. Sobre el rechazo de los padres, sostiene: “Yo tampoco querría que mis hijos consumieran, pero nosotros estamos ahí y no entramos en conflicto con nadie. No tenemos a gente en la puerta de la escuela invitando a que entren en nuestro local. Hacerlo sería certificar nuestra muerte inmediata. No somos Amsterdam, no estamos socialmente preparados”.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- FÚTBOL Sorteo de la Eurocopa 2024, en directo: grupos, cuadro y cruces
- Crímenes y violaciones ONU Mujeres apoya la investigación por la violencia sexual en los ataques de Hamás
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Reuniones mensuales PSOE y Junts sientan las bases para el diálogo en una primera cita con verificador en Ginebra
- La industria del deporte El sueldo de Alexia, el lío del Barça