Barcelona bate su récord con 8,3 millones de turistas en hoteles en el 2015
El visitante internacional crece un 5,6% al margen del debate de futuro que aborda la ciudad

Turistas en ruta organizada por el centro de Barcelona. /
La aritmética sentencia lo que la vista ya anticipaba todo el año: nuevo récord turístico para Barcelona, que en el 2015 alcanzó los 8.303.609 viajeros alojados en hoteles, tras crecer un 5,4% de media entre extranjeros y españoles. Una cifra -recién cerrada oficialmente- que cualquier gran ciudad aplaudiría, pero que en la capital catalana casi da miedo pronunciar en voz alta en un momento en que el debate sobre el modelo turístico de la ciudad se ha amplificado y el ayuntamiento ultima su plan de regulación del alojamiento.

El Barcelona confluyen su atractivo turístico, amplificado desde los JJOO, y el fervor viajero de los últimos años a nivel global; un auge que le ha llevado a ver crecer el turismo foráneo un 5,6% en el 2015. La capital catalana, como otras grandes metrópolis europeas, está en plena digestión de los nuevos flujos que también diversifican su forma de alojarse, con los pisos turísticos como gran 'boom'. Por eso, es difícil conocer el volumen o incremento real de viajeros en la ciudad. Hasta ahora los hoteles eran la tabla de medición. Según ha sabido EL PERIÓDICO, las pernoctaciones en estos establecimientos aumentaron un 3,3% hasta el pasado diciembre, alcanzando la cifra de 17,65 millones en un año.

PENSIONES Y EXCURSIONES
Noticias relacionadasUna estimación sectorial complementaria que también incluye una muestra de pensiones y pisos turísticos sitúa la cifra de viajeros en 8,99 millones, y de pernoctaciones en 19,66, aunque los datos de apartamentos son estimativos y se ratificarán en los próximos días. En los últimos años, se calcula que Barcelona recibe tantos turistas alojados en casas de familiares, pisos por días y otros tipos de alojamientos como en hoteles. Y que unos 12 millones de excursionistas vienen procedentes de otras localidades a pasar el día, precisamente los que hacen una visita más intensiva de las atracciones icónicas.

De momento, el gobierno de Colau ha dado preferencia a la regulación del turismo que pernocta (el más lucrativo para la ciudad). Como avanzó este diario el sábado pasado, la moratoria hotelera aún no se dejará sentir este año, ya que las aperturas en marcha generarán al menos un millar de nuevas habitaciones en hoteles locales.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Espacios descartados La Mercè se olvida del Besòs y recorta la fiesta en la periferia de Barcelona
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es curioso, la gran cobertura del PP fue en La Sexta
- Formentor Sobre robots, el silencio cósmico y la maldición de la ciencia ficción
- El nuevo mandato Los dos pactos posibles de Collboni y cómo condicionarían sus políticas
- Todo es posible en Barcelona