MEDIO AMBIENTE
BCN supera tres días con la contaminación en el límite recomendable
Madrid podría prohibir el aparcamiento en el centro si persiste la polución
Ninguna de las estaciones meteorológicas repartidas por Barcelona daba ayer registros alarmantes de contaminación. Ni en las horas punta, cuando la circulación se dispara y los óxidos de nitrógeno (NOx) ganan terreno al aire más puro, el que pueda haber en una urbe de 1,6 millones de habitantes. Las alarmas quizás no se encendieron porque refrescó, y la nube de los tres días anteriores, reforzada por un anticiclón insólito, perdió fuerza. Nada que ver, sostuvo por la mañana la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, con el mal trago medioambiental por el que atraviesa Madrid, que hoy podría prohibir el aparcamiento en el centro.
Alfons Puertas, meteorólogo del observatorio Fabra, ha documentado con sus fotos el paraguas gris que ha cubierto la ciudad esta semana, con valores por encima de los límites recomendables. «Lo que hemos vivido es una mezcla de contaminación y humedad; los registros demuestran que no ha habido un episodio grave», sostiene. Ayer la ciudad había perdido parte de la capota, pero se mantenía ese elevado nivel de humedad. Sanz explicó a la prensa que el ayuntamiento prepara una batería de propuestas para combatir la contaminación en Barcelona, pero no quiso entrar al detalle.
RESTRICCIONES EN MADRID / Mientras la capital catalana rebajaba los valores nocivos de medio ambiente, Madrid vivía el primer día de su historia con limitaciones de velocidad en las muchas arterias que rodean la gran urbe. El gobierno de Manuela Carmena informó ayer que en el caso de que hoy persistan los elevados niveles de contaminación, se procederá también a prohibir el aparcamiento en el centro de la ciudad.
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Reabre el túnel de Glòries tras un accidente múltiple en la Gran Via de Barcelona
- El deslumbrante edificio Estel de Barcelona se inaugura con el 65% de oficinas y locales contratados
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- La inspección de Salut señala a un bar como causante del brote de salmonela en Sant Adrià
- Barcelona afronta un verano con 38 obras en el espacio público y el corte de la calle Muntaner por 13 meses