INICIATIVA PIONERA EN LA CAPITAL CATALANA
Ideas para no olvidar Barcelona
Un empresario barcelonés crea un premio para que la ciudadanía proponga souvenires representativos de la ciudad
Una treintena de diseños aspiran a ser comercializados

El impulsor del premio junto a dos participantes y la cantante Lucrecia, la madrina. /
La globalización y la manufactura asiática hace tiempo que imprimen en el mercado del souvenir de ciudades de todo el mundo un sello propio en el que el low cost prevalece por encima de la personalidad de los objetos, originalidad y arraigo a cada lugar. También, por lo general, están muy lejos de una elaboración artesanal. Imanes para las puertas del frigorífico, gorras de béisbol o camisetas copan el mercado internacional a bordo de contenedores de barco desde un mismo lugar, hacia miles de destinos. Lo único que cambia son las imágenes de los monumentos pertenecientes a cada lugar.
La idea de elevar la calidad de los objetos que el turista compra para regalar o guardar como recuerdo de sus viajes, haciéndolos más auténticos y propios de un lugar ha llevado a Bru Recolons a crear unos premios con los que invita a la ciudadanía, profesionales de la creación artística y amateurs, a idear nuevos diseños de souvenir, "que realce valores, historia y personalidad auténticos de Barcelona", destaca el creador del concurso, que el pasado 9 de mayo cerró su periodo de participación con una treintena de trabajos recogidos sobre los cuales, ahora, también cualquier persona podrá opinar. "Hasta el 24 de julio se puede votar, a través de la www.souvenirdebarcelona.com alguno de los trabajos presentados", explica Recolons. "Se otorgarán tres premios (de 1.000, 300 y 200 euros respectivamente). Las diez candidaturas más votadas serán analizadas por un jurado de especialistas en souvenires y diseño, que escogerán a los que consideren los tres mejores, que se darán a conocer en una gala el día 29 de julio en una fiesta que tendrá lugar en la sala Luz de Gas y para la que se distribuirán invitaciones", detalla el impulsor de la iniciativa.
Entre otros alicientes y participantes en la fiesta, actuará la cantante cubana Lucrecia, que ha colaborado, como imagen, con la campaña. "La intención es realizar en alguno de los formatos de souvenir el diseño o diseños ganadores", precisa Recolons. "Y nuestra idea es que, en la medida de lo posible, se acaben fabricando en Catalunya", añade. De momento, firmas como HP, RCR Films, la Agència Catalana de Turisme, Damm y la propia sala Luz de Gas ya están entre los patrocinadores de la iniciativa que espera celebrar nuevas ediciones anuales.
Los diseños presentados al concurso pudieron verse en la antigua fábrica Damm de Barcelona, en la presentación en la que estuvo presente Lucrecia. Los trabajos pueden verse y votarse aún en la página web, pero también están expuestos y pueden verse, hasta el día 24 de julio, en el bar Els Pinxus (Marià Cubí, 81).
El objetivo que persigue este emprendedor barcelonés se aproxima a la apuesta que ya hace un tiempo que llevan a cabo "tiendas de muchos museos catalanes, que gestionan librerías como Laie, La Central o Bestiari", apunta Bru Recolons. "También las tiendas propias de Turisme de Barelona y de la Agència catalana de Turisme lo están trabajando muy bien, tal vez porque no tienen la angustia que pueda tener un tendero de la Rambla", añade el empresario.
Noticias relacionadas"Claro que hay que distinguir el souvenir para quienes viajan con una lista de personas con las que cumplir con un detalle, a su vuelta, y aquel recuerdo que el propio turista compra para él. La experiencia máxima de un viajero es llevarse con él algo que le recuerde su estancia en un lugar, antes de volver a visitarlo o, incluso, para instalarse a vivir en él", dice. "Nos gustaría que ciertos souvenires que no representan a Barcelona fueran siendo sustituidos por la imagen y nivel de esta ciudad, que los valores de ciudad mediterránea y líder en términos de cultura e innovación fueran realzados por los artículos que se adquieren como recuerdo de ella. El coste, respondan o no a esos valores, sean cosas más o menos bonitas, puede ser el mismo. Nuestra idea es promover la reflexión sobre ello", afirma.
FAN DE BARCELONA
La iniciativa de Bru Recolons parte de su arraigo y amor por su ciudad. Hace un año y medio, este barcelonés creó la marca Artcelona ya con la idea de poner en el mercado recuerdos de la ciudad que impulsen la excelencia y talento local viajando en la maleta de viajeros o turistas. Recolons es el fundador de la marca de ropa Club 1714 y, en los años 80 y 90 promovió iniciativas como la campaña Volem la nostra història Volem la nostra històriao la que fomentó el uso obligatorio del casco en moto.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Tras la cita PSOE-Junts Puigdemont, sobre los líderes del PP: "No les vi preocupados por el honor de España cada vez que su anterior jefe de Estado iba a Suiza"
- Exposiciones De Harry Potter a Tutankamon: diez exposiciones en Barcelona para este puente de diciembre
- RECOMENDACIONES Cinco series cortas (pero muy grandes) para ver en el puente de diciembre
- Nuevo CAP El Ayuntamiento compra la antigua Clínica de la Barceloneta para reconvertirla en ambulatorio
- COP28 El Govern prevé que Catalunya reutilice en 2027 el agua que Barcelona necesita en un año