Porro World Congress
Unas 35.000 personas asistieron el fin de semana pasado a la feria Spannabis

Un visitante de la feria Spannabis prueba una pipa de agua, el pasado viernes. /
Solo me sentí Norberto Notorius en una actuación de Grateful Dead por mi ignorancia sobre el mundo cannábico. No cantaba como canta siempre el inútil 'estupa' de las historietas de los Freak Brothers porque el personal era variopinto en aspecto y edad. Y no se me escatimó información sino todo lo contrario porque Spannabis es una feria comercial como el Mobile World Congress o Construmat y en consecuencia un periodista es una posibilidad de promocionar un producto.
Cerca de 35.000 personas visitaron el fin de semana pasado la duodécima edición de Spannabis, en Cornellà. De ellas, casi 2.000 fueron profesionales, esto es propietarios o gestores de bancos de semillas, grow shops, clubs cannábicos y demás negocios marihuaneros. Extranjeros, muchos de esos profesionales. Por ejemplo el emprendedor estadounidense que en previsión de que en breve se legalicen en Florida el consumo de cannabis y su trastienda vino a por semillas de las variedades que quiere ofrecer. Llevaba una lista de lo que necesitaba y en unas horas del viernes, el día más de business, cerró los tratos. Hablamos de la que quizá sea la cita fumeta más importante del planeta. Aquí se estrenan las novedades del sector. Un montón.
"Hace dos años pensaba que el cannabis se regularía en España en dos décadas por argumentos terapéuticos y de libertad individual -dice Raúl del Pino, responsable de comunicación de Spannabis-. Ahora pienso que se regulará mucho antes por lógica capitalista: es una actividad económica importante". Prepárense para informes del lobi de la maría tipo 'El impacto de los clubes cannábicos en la economía de Barcelona o Cuántos extranjeros dejarían de ir al Sonar y al Primavera Sound si no pudieran pillar hierba alegremente en la ciudad'.
El olor de decenas de porros se mezcla con el de productos porcinos a la plancha y frituras varias en la zona al aire libre de Spannabis. Visto desde fuera esto debe de humear como un poblado sioux.
Queso viejo y diésel
Lo primero que hace falta para cultivar marihuana, tu sabrás a qué escala, es tener semillas de marihuana. Feminizadas, claro está. Se venden en los bancos de semillas y hay grandes familias (kush, haze, cheese -porque huele a queso viejo-, diésel -porque huele a las emisiones de un motor ídem-, pineapple, etcétera) que indican por dónde van a ir los tiros, léase el colocón. A partir de estas variedades asentadas los genetistas de los bancos de semillas hacen las mil y una y bautizan sus creaciones con más o menos sentido del espectáculo. Amnesia Haze, Vainilla Kush y así. "La potencia se da por sentada. Nos sobra potencia -dice Toni Alzamora, genetista mallorquín de la firma holandesa Barney's Farm-. Yo busco mejorar el aroma y el sabor".
Alzamora está ahora enfrascado cual alquimista herbáceo en estabilizar una nueva planta que tiene como base un landrace originario de Alaska (sí, de la fría Alaska: "Donde hay hombres hay cáñamo", dice). Da unos cogollos morados, casi negros, que Alzamora enseña en un táper orgulloso pero no del todo. "Dentro de siete meses hablaremos", dice.
Elegidas las semillas, Spannabis ofrece soluciones sofisticadas para todo tipo de cultivos. ¿Dentro de casa? Habitáculos de materiales que para sí querría la NASA, iluminaciones fantacientíficas, estructuras hidropónicas de las que te dicen que saldrá una nueva forma de vida y te lo crees, sistemas de extracción e intracción de aire, controles de temperatura y luz, neutralizadores del olorazo a maría (como el Kryptonite).
Noticias relacionadasEn cuanto a parafernalia de consumo, triunfan los vaporizadores, que ponen del revés sin combustión y por tanto son apreciados por el creciente grupo de consumidores no fumadores. Uno, estrella del camuflaje, es como un Ventolín.
A la salida de la feria, una mujer reparte tarjetas de una empresa especializada en recurrir multas por consumo de drogas.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Tremendo susto Emma García, en shock por lo que ocurre en directo en el plató de 'Fiesta': "¡Llamad a una ambulancia!"
- FÚTBOL Sorteo de la Eurocopa 2024, en directo: grupos, cuadro y cruces
- Crímenes y violaciones ONU Mujeres apoya la investigación por la violencia sexual en los ataques de Hamás
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Reuniones mensuales PSOE y Junts sientan las bases para el diálogo en una primera cita con verificador en Ginebra