cine. ESTRENO DEL DOCUMENTAL 'BCN RISE & FALL'
Auge y caída del 'street art'
La cinta cuenta la relación de amor-odio de Barcelona con los 'graffiti' a través de artistas y autoridades que vivieron la época dorada del arte callejero en la ciudad.
Antigua Fàbrica Damm. Rosselló, 515. Dos pases: 19.00 y 20.30 horas.

'Emma', en el Born en el 2006.
En los inicios del nuevo milenio, Barcelona era una de las capitales del arte urbano. «Era muy parecida al Nueva York de los años 90», según Jorge Rodríguez-Gerada. Artistas de renombre de todo el mundo -Banksy, Os Gemeos, Space Invaders, London Police, el propio Rodríguez-Gerada- estuvieron aquí para dejar sus obras en las paredes de la ciudad. Pero el idilio murió en manos de las normas y las ordenanzas. Un documental recuerda ahora aquella época dorada del street art barcelonés. Se titula BCN Rise & Fall y se estrena hoy, por todo lo alto, en la antigua fábrica Damm (imprescindible inscribirse en www.facebook.com/events/988104861203494).
Aleix Gordo Hostau y Gustavo López Lacalle, creadores del estudio Goho, han tardado tres años en producir el filme. «Con presupuesto cero y en nuestras horas libres», revela Aleix. Tres años de filmaciones y entrevistas que explican, con un metraje de 63 minutos, la relación de amor-odio de Barcelona con los graffiti y el arte callejero a través del testimonio de artistas relevantes -como Dixon, Sixe Paredes, Xupet Negre, El Pez-, responsables políticos -como el exalcalde Jordi Hereu- y personajes como Mariscal.
A caballo entre la nostalgia, la crítica y la reivindicación, el filme evoca el auge de aquellos años, que convirtieron a Barcelona «en una de las grandes capitales mundiales del arte urbano», según Aleix. Pero también recuerda el fin del romance, a partir del 2006, «cuando el gobierno municipal empezó a hacer cumplir la ordenanza cívica a rajatabla y a penalizar a los artistas que pintaban en el espacio público». Los grandes grafiteros -hoy reconocidos y en museos- se fueron de la ciudad que, sin embargo, «sí que permite que los grandes anunciantes cubran con su marca corporativa muchos edificios antiguos de Barcelona», denuncia BCN Rise & Fall.
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”