EXPOSICIÓN DE PINTURA
El enigma del cosmos
El artista francés Jean-Marc Hild exhibe 'Hundun, espacio ondulatorio', serie de acrílicos en los que explora la creación del universo en la galería Puntoaparte

El artista Jean-Marc Hild, ante tres cuadros de su exposición ’Hundun, espacio ondulatorio’ en Puntoaparte. /
El artista francésJean-Marc Hild (Mulhouse, 1956) expone por primera vez en solitario en Barcelona en lagalería Puntoaparte Espai d'Art de Sarrià. Allí presenta hasta el 5 de mayo la serie 'Hundun, espacio ondulatorio', una colección de lienzos acrílicos que exploran el nacimiento del cosmos a través de paisajes oníricos que se inspiran en la fluidez del agua y en la fascinación que ejerce la creación del universo, la génesis de la vida.
Hild define su pintura como una abstracción gestual, con importancia de la materia, de las texturas, de los relieves y de los colores intensos. "Algo que sin duda viene de mis vivencias como ceramista y como escultor, por la experimentación que eso supuso no solo en lo que a formas y volúmenes se refiere, sino en el cálculo de esmaltes y en el trabajo de las pátinas", argumenta el artista que actualmente vive en Barcelona, pero que ha pasado largas temporadas trabajando en su natal Alsacia, Suiza, Italia y Estados Unidos.
Búsqueda de la luz
La exposición que presenta en la preciosa galería de Sarrià que regentaFabienne Yot se basa en la búsqueda de una luz remota, que él percibe primigenia. "De las vibraciones de vida incipiente que afloran en el raudal turbio. Entre nebuloso y acuático del caos original ('Hundun') tal como se concebía en la China antigua; una nueva fuente de inspiración la ha aportado mi mujer, la sinóloga Anne-Hélène Suárez", desvela.
Noticias relacionadasLe interesa explorar las mezclas de materia, relieves, aristas y rugosidades, con la fluidez de las ondas acuáticas y celestes, sus cualidades turbias y diáfanas a la vez. "Las de la luz que surge de las profundidades y hace vibrar y gravitar manifestaciones de vida al eclosionar", agrega.
La esencia
Así, su obra se transforma en un estallido de colores y de formas que transportan al universo imaginado por el aviador y escritorAntoine de Saint-Exupéry, para quien lo esencial es invisible a los ojos. Pero si se pudiera ver el núcleo de la vida tendría la misma fuerza y la misma fascinación que suscita un cuadro de Jean-Marc Hild.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- El papel de la OTAN El canciller alemán, Olaf Scholz asegura que hará "todo" para que Rusia y la OTAN no entren en guerra
- Juego de series Entrevista con el vampiro: AMC reinventa a Lestat y a Ann Rice
- Trump retoma su campaña para disputar las primarias republicanas
- Premios Goya Cinco grandes momento en la historia de los Goya
- A las 21:30 horas Ione Belarra acude a 'Salvados' para analizar la desprotección del derecho a la vivienda