DUDAS SOBRE UNA DE LAS INFRAESTRUCTURAS CLAVE DE BARCELONA
La fiscalía investiga un delito ecológico en la T-1 de El Prat
Estudia si la construcción de la zona de espera de taxis fue una ilegalidad
Depana cree que en esas 4,5 hectáreas se han vulnerado leyes españolas y europeas

La zona de espera para taxis libres de la T-1 de El Prat, el 22 de febrero. /
La Fiscalía de Merdio Ambiente ha abierto una investigación sobre la zona de aparcamiento y espera de taxis construida de la T-1 del aeropuerto de El Prat por un presunto delito contra el medio ambiente. La explanada se halla en las proximidades de una área de protección de aves, conocida como Can Sabadell.
Según han informado fuentes judiciales, el ministerio público ha abierto diligencias para determinar la legalidad del aparcamiento de taxis, a raíz de la denuncia contra AENA que presentó la asociación ecologista Depana.
En su denuncia, la asociación ecologista afirmó que el aparcamiento de taxis ocupa unos terrenos de 4,5 hectáreas que habían sido declarados zona de especial protección de aves (ZEPA) en el año 2006. Se trata del área de aparcamiento de mayor superficie de toda el área metropolitana de Barcelona.
DENUNCIA ECOLOGISTA / Los ecologistas sostienen que el proyecto de construcción del aeropuerto careció del preceptivo estudio de impacto ambiental y no fue comunicado a la Comisión Europea, como es obligado. Depana considera que se ha vulnerado la legislación mediambiental española y europea. Además, los terrenos que fueron reconvertidos en zona de aparcamiento y espera de taxis del aeropuerto, forman parte del corredor biológico que debía conectar dos reservas ambientales del delta del Llobregat, la del Remolar y la de Reguerons.
La fiscalía investiga si este aparcamiento vulnera los artículos 325 y 330 del Código Penal, que define como delito la realización «de acciones que perjudiquen gravemente el equilibrio de los sistemas naturales». Y también «dañar gravemente elementos» que hayan servido para calificar como espacio protegido un paraje natural.
PENAS DE HASTA 5 AÑOS DE CÁRCEL / Así, el ministerio fiscal ha solicitado a la unidad dedicada a investigar delitos contra el medio ambiente de los Mossos d'Esquadra que recojan pruebas sobre lo realizado en el hoy aparcamiento. La comisión de algunos de estos dos delitos está penada con de dos a cinco años, para el primero, y de uno a cuatro para el segundo, así como multas e inhabilitaciones.
Noticias relacionadasEl aparcamiento de taxis del aeropuerto es una de las infraestructuras que se pusieron en marcha a raíz de la entrada en servicio de la nueva terminal de El Prat, en el verano del 2009. La zona, que puede acomodar hasta medio millar de vehículos, sirve como zona de espera: los taxistas aparcan ahí hasta el momento en que pasan a ocupar la parrilla de la T-1. El intervalo puede ser de horas.
Otra de las funciones de la explanada es la de punto de encuentro de los profesionales del volante del área metropolitana, no solo por la amplitud del espacio, sino también por la existencia de un bar y por haberse habilitado unas pistas de petanca y de tenis.
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Ansiolíticos ¿Qué es la ataxia? El efecto secundario del Lorazepam
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Encuentro internacional La fiesta acuática del festival Circuit bate récords con más de 10.000 gais en Barcelona
- Turismo Estos son los despropósitos de los turistas cuando se alojan en hoteles durante sus vacaciones
- Filmaba un amanecer Un hombre muere enterrado por una duna en una playa de Florida
- Sequía en Europa Las ‘piedras del hambre’ salen a la luz: “Si me ves, llora”
- Estreno el 22 de agosto Así es Emma d’Arcy, la actriz que interpreta a la princesa de 'La Casa del Dragón' adulta
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, miércoles 10 agosto de 2022
- Desde 26.000 euros A la venta desde 26.000 euros más de 150 casas y chalets en la provincia de Barcelona