INICIATIVA DOCENTE INNOVADORA
Patear Barcelona
La UPC ofrece una optativa a los estudiantes de Arquitectura en la que se analizan los usos urbanos de la capital en 10 paseos

Ágora real 8 Antoni Ramon y Estanislau Roca, de espaldas, imparten la clase callejera en Lesseps, ayer. /
«La plaza de Lesseps es el ejemplo perfecto de no lugar. Esto había sido lugar y lo ha dejado de ser. Es un proyecto, no me atrevería a decir que funesto, pero sí no afortunado», apunta con rostro trascendente el profesor Estanislau Roca, del departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC, en la polémica ágora, que de ágora tiene poco. Habla de pie, a un lado de la irregular plaza, para el medio centenar de alumnos de Arquitectura matriculados a la optativa Caminar Barcelona, la mitad de ellos Erasmus, que toman más fotos que apuntes.
Caminar Barcelona es una iniciativa docente innovadora, en la que, de las 13 clases que conforman la asignatura, 10 son en la calle, pisando el terreno, es decir, profundizando en el conocimiento de la ciudad mediante recorridos que analizan«los usos y las relaciones de los habitantes y los visitantes»con el entorno junto a profesores y expertos. En la clase de hoy los alumnos pasean por Gràcia, acompañados, además de por Roca y por las arquitectas Laia Alemany, Sílvia Compta y Leticia Soriano, por el profesor Antoni Ramon, vecino del barrio.
«Vosotros, los Erasmus, sois como el cangrejo americano», señala Ramon frente a la escuela internacional de diseño, moda, artes visuales y comunicación IED, en el 208 de Torrent de l'Olla.«La instalación de esta escuela internacional aquí es un ejemplo de hacia dónde va el barrio. Los Erasmus estáis dispuestos a pagar alquileres muy altos, ya que sois jóvenes y no os importa compartir un piso entre muchos por vivir aquí. Eso ha hecho aumentar el precio del suelo, y expulsar a las familias de toda la vida»,prosigue delante del edificio, donde, cuando Ramon era pequeño, había una fábrica de chocolate. Años más tarde, el edificio se convirtió en una casaokupada, bautizada como Can Cacau, por el olorcito que desprendía.
La 'gentrificación' de Gràcia
La siguiente parada de la ruta, es la plaza de las Dones del 36, otro«ejemplo perfecto»de lagentrificaciónde la Vila de Gràcia, según explican los guías de lujo. En el centro de la vallada plaza, casi tan polémica como la de Lesseps, Ramon explica que Gràcia nunca ha sido un barrio obrero, siempre ha sido un barrio muy interclasista, pero sí un barrio popular. Cuando una inmobiliaria compró todo la manzana de la actual plaza, donde había antiguos almacenes, la operación urbanística no incluyó la construcción de un solo piso de protección oficial, ya que se cerró antes de que se aprobara la normativa que obliga a reservar una parte de la superficie construida a vivienda pública. «Pese a ser pisos privados y caros, se ganaba una plaza, algo es algo. La sorpresa para los vecinos fue ver la instalación de las vallas. Expulsan a los vecinos y encima serán los únicos en toda Gràcia que podrán descansar tranquilos por las noches»,prosigue el profesor Ramon.
Reconquista de Montjuïc
Noticias relacionadasLa ruta de Gràcia no es la primera del curso. En semanas anteriores, Roca paseó a los chicos por Montjuïc para mostrarles su evolución. La primera reconquista de la montaña, con la construcción de la plaza de Espanya, la segunda, con los Juegos Olímpicos, y la que se prevé la tercera, que quiere dividir la zona en parte alta, para la naturaleza, media, para el deporte, y baja, para equipamientos culturales.
Este particular método docente, impartido en la UPC desde el 2004, se ha exportado a ciudades como Medellín y Roma.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 1.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubs sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- AUTOMOCIÓN La cara 'B' de la electrificación, Ford se prepara para recortar su plantilla en Europa
- INVESTIGACIÓN Hacienda anuló una adjudicación de 4,5 millones a una contratista del 'Leopard' expedientada por amañar licitaciones
- GALARDÓN LITERARIO Rosario Villajos gana el Biblioteca Breve con una disección literaria del cuerpo de una adolescente en los años 90
- Denuncia de los vecinos Desalojan un 'after' ilegal en Madrid en el que se encontraba Froilán
- Ahorrará el 25% en costes energéticos Covestro pone en marcha la planta de cloro de Tarragona tras 200 millones de inversión