Nuevo responsable del orden público en la capital catalana
Trias escoge a Joan Delort como jefe de la seguridad de Barcelona
El nuevo gerente designará a un cargo de la Guardia Urbana para sustituir al actual jefe, Xavier Vilaró
El exalto cargo de Interior con CiU, PSC e ICV-EUiA fue, hasta enero, el responsable de los Mossos

Delort, en el centro, junto al ’conseller’ Pomés (derecha), en el 2003. /
Videocomentario de esta información en http://epreader.elperiodico.com
El repetidísimo (a veces con toda la retranca del mundo por parte de la oposición)gobierno de los mejoresde Artur Mas es, en verdad, un remedo de una vieja promesa de Xavier Trias, que en su día señaló que contaría con personas válidas con independencia de adscripción política o cargos pasados. Elegido para el primer nivel su equipo de concejales de confianza, los que han cruzado durante ocho años el desierto de la oposición municipal, Trias busca ahora construir su equipo de gerentes, ese cargo clave que es a la vez el último escalafón político y el primer ejecutivo. El enlace entre el mando político y el técnico. Según pudo saber EL PERIÓDICO de fuentes policiales y, así lo avanzó ayer en su ediciónon line a las 18.02, el exalto cargo de Interior (bajo tres colores políticos distintos: CiU, PSC e ICV-EUiA)) Joan Delort será el gerente de Seguridad (que también incluye Prevención y Movilidad), bajo la supervisión del primer teniente de alcalde, Joaquim Forn. Esto supone que pasa a liderar la Guardia Urbana el hombre que hasta hace seis meses era el jefe máximo de los Mossos.
Delort, de 43 años y quizás el alto cargo con mayor experiencia en temas de seguridad en Catalunya, será el jefe político y a la vez el primer ejecutivo de la Guardia Urbana. Además, su experiencia como director general de tráfico en Catalunya, donde fue pionero en medidas como las penas de cárcel para los conductores imprudentes, le avalan como responsable de la movilidad de la ciudad.
Delort elegirá al sustituto del actual superintendente, Xavier Vilaró, toda vez que el alcalde in péctore,Xavier Trias, ya anunció que una de sus primeras decisiones, tras tomar posesión del cargo el 1 de julio, será firmar el despido de este mando.
RECAMBIO INTERNO /Según pudo saber este diario, y a pesar de los múltiples rumores que circulan por Montjuïc -donde se halla el cuartel general de la policía local barcelonesa- el sustituto de Vilaró saldrá de la propia Guardia Urbana. No habrá fichajes, lo que acabará con uno de los principales temores que atenazan estos días a los miembros de la policía local, y es que serían puestos bajo el mando de un mosso d'esquadra. Delort, además, tendrá el encargo de llevar a la práctica las promesas que Trias realizó en campaña. El líder municipal nacionalista abogó por contar con un mayor número de agentes realizando tareas de seguridad en la calle y minimizar el número de urbanos en las oficinas.
Delort, en realidad, vuelve a casa, pues este alto responsable comenzó su carrera policial como guardia urbano de Barcelona, curiosamente licenciándose en la misma promoción que el próximamente defenestrado Vilaró. El nuevo gerente relevará en el cargo a Joan Albert Dalmau y su nombramiento ha generado cierta estupefacción dentro de la Guardia Urbana, cuyos miembros veían en Delort al cerebro gris de una estrategia para que los Mossos desplazaran a la policía local de Barcelona. Pasiones corporativistas aparte, Delort no es un recién llegado a la seguridad de Barcelona. En realidad, él es uno de los arquitectos -quizás el principal- del sistema policial que desde el 2005, con el despliegue de los Mossos, rige en la ciudad y que se ha demostrado poco eficaz para contener tanto los pequeños hurtos como los robos en pisos. De hecho, era notorio que en la época en que estuvo como director general de la policía, la cooperación entre urbanos y mossos era casi nula y que la policía local barcelonesa colaboraba más con el Cuerpo Nacional de Policía.
Noticias relacionadasEN EL OTRO BANDO /Experiencia desde luego no le falta», comenta con retranca un miembro del cuerpo, que reconoce que Delort, por su anterior etapa, no despierta demasiadas simpatías. «Pero era el momento que era y él estaba en el otro bando», señalan.
Su llegada además se produce en el peor momento de relaciones entre mossos y urbanos. La desconfianza mutua se ha disparado después del polémico despliegue en la plaza de Catalunya del pasado 27 de mayo, en que los policías locales barceloneses tuvieron órdenes de no emplear sus porras bajo ningún concepto, lo que llevó a los mossos a acusarlos de haberles dejado abandonados a su suerte en una grave situación de inferioridad frente a los indignados que se concentraron en el enclave.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- ONCOLOGÍA Cáncer cervicouterino: síntomas de la enfermedad que padecía Cecilia Priego, actriz de ‘La reina del sur’
- FÚTBOL Doble lesión de Portu por la entrada de Nacho: edema óseo en el tobillo derecho y rotura muscular en el glúteo izquierdo
- Renovación El TC valida la reforma que limita nombramientos por el CGPJ: "La Constitución no prevé prórrogas indefinidas"
- CLÁUSULA DE 1.000 MILLONES Lamine Yamal y su nuevo contrato hasta 2026
- Educación 'Macro oposiciones' en la escuela catalana: Uno de cada tres aspirantes suspende